Propuesta de mejora en el proceso de preparación de pedidos (picking) de la empresa comercializadora Plasticaucho Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional ofrece un análisis exhaustivo tanto del entorno externo como de las condiciones internas de la empresa Plasticaucho Perú, con el objetivo de identificar los problemas que enfrenta actualmente. Se determinó que el principal desafío es el deficiente proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Atmi, Angie Gabriela, Vasquez Cabanillas, Camila Yamilet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683946
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Cadena de valor
Preparación de pedidos
Picking
Pick to light
Rediseño de layout
Sistema 5S
Inventory management
Value chain
Order preparation
Pick-to-light
Layout redesign
5S system
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional ofrece un análisis exhaustivo tanto del entorno externo como de las condiciones internas de la empresa Plasticaucho Perú, con el objetivo de identificar los problemas que enfrenta actualmente. Se determinó que el principal desafío es el deficiente proceso de preparación de pedidos, conocido como "picking", que impacta negativamente en el desempeño logístico, la satisfacción del cliente y, en consecuencia, los ingresos económicos de la empresa. Con base en este diagnóstico, se plantearon y analizaron tres posibles soluciones: la implementación de la tecnología pick-to-light, el rediseño del layout del almacén y la adopción del sistema 5S. Al evaluar cada opción en términos de sus ventajas y desventajas, así como mediante un análisis de factores críticos de decisión—como viabilidad, impacto organizacional, costos, plazos, alineación con los objetivos y practicidad—se concluyó que la solución más adecuada es el rediseño del layout del almacén de Plasticaucho Perú. En este sentido, se plantearon las implicancias operativas, logísticas, administrativas y financieras de su implementación. Finalmente, se presentaron conclusiones y recomendaciones para asegurar el éxito de este proceso de transformación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).