Sistema omnicanal de Banca Digital para optimizar la experiencia al cliente en una entidad financiera
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo incrementar la satisfacción de los clientes de una entidad financiera a través de la implementación de un Sistema Omnicanal de Banca Digital. La organización objetivo carecía de una plataforma que le permitiera ofrecer a sus clientes la facilidad de realizar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683778 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banca Digital Sistema Omnicanal Transformación Digital Entidad Financiera. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo incrementar la satisfacción de los clientes de una entidad financiera a través de la implementación de un Sistema Omnicanal de Banca Digital. La organización objetivo carecía de una plataforma que le permitiera ofrecer a sus clientes la facilidad de realizar actividades económicas como el pago de servicios, transferencias, visualización de productos y movimientos desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet. La satisfacción de los clientes previo a la implementación del sistema era del 20%, lo que indicaba un bajo nivel de aceptación y confianza sobre los servicios actuales. Además, existía una fuerte necesidad de implementar mejoras significativas en la interacción y en la eficiencia de los procesos para cumplir con las expectativas de los clientes. La propuesta plantea implementar una aplicación web y móvil utilizando servicios de Amazon Web Services (AWS) como CloudFront, funciones Lambda, API Gateway, base de datos RDS y máquinas virtuales EC2, los cuales estarán integrados con los sistemas core de la entidad financiera. Asimismo, se incorporará flujos de seguridad biométrica para la autenticación de usuarios y la autorización de transacciones, asegurando así un alto nivel de protección. Esta solución está diseñada para mejorar la usabilidad, confiabilidad y escalabilidad, además de ampliar los canales digitales de la organización, optimizando así la experiencia de los clientes y fortaleciendo las capacidades digitales de la organización. Con la implementación del sistema se logró aumentar la satisfacción de los clientes en un 88% y como consecuencia evitar una posible pérdida de clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).