La Ley 31362 y su impacto financiero los proveedores MYPES de la industria cervecera en Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal Determinar el impacto financiero de la Ley 31362 en las MYPES de la Industria cervecera en Lima Metropolitana, 2022. Para el desarrollo de esta investigación se aplicó una metodología cuantitativa y cualitativa, asimismo para la meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Ureta, Pedro Richard, Falcon Garcia, Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669519
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley 31362
Impacto financiero
MYPES
Empresas cerveceras
Law 31362
Financial impact
Beer companies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal Determinar el impacto financiero de la Ley 31362 en las MYPES de la Industria cervecera en Lima Metropolitana, 2022. Para el desarrollo de esta investigación se aplicó una metodología cuantitativa y cualitativa, asimismo para la metodología cuantitativa se utilizó como técnica de recolección de datos a la encuesta, mientras que para la metodología cualitativa se utilizó como técnica la entrevista. Está conformado por cinco capítulos, en el primero se desarrollan todas las teorías relacionadas a la Ley 31362 e impacto financiero. En el segundo de delimita el problema investigado, así como la justificación de la investigación, las limitaciones y finalmente los objetivos e hipótesis. En el tercero se determina el diseño del estudio, el tipo de instrumento de recolección de datos aplicado y la conformación de la población y muestra de la investigación. Seguidamente, en el cuarto capítulo, se desarrolla la investigación a nivel cualitativo y cuantitativo. En el quinto y último capítulo se muestran los resultados de la investigación, se presenta el caso práctico de análisis y las principales conclusiones y recomendaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).