Impacto del financiamiento externo en beneficio de la productividad

Descripción del Articulo

La comprensión y respuesta del impacto del financiamiento externo en la productividad de las empresas es un tema que, en la actualidad, los gerentes deben considerar en el marco de las decisiones financieras. En la actualidad, los gerentes deben tomar la decisión sobre si es el momento oportuno de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernuy Gálvez, José Marcial, Pecho Moscoso, Ricardo Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652939
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura de capital
Restricciones financieras
Fuerza laboral
Gobierno corporativo
Productividad
Capital structure
Financial restrictions
Workforce
Corporate governance
Productivity
Descripción
Sumario:La comprensión y respuesta del impacto del financiamiento externo en la productividad de las empresas es un tema que, en la actualidad, los gerentes deben considerar en el marco de las decisiones financieras. En la actualidad, los gerentes deben tomar la decisión sobre si es el momento oportuno de acceder a un financiamiento externo y si esta es la mejor decisión para lograr el crecimiento de la empresa. El propósito de esta investigación es brindar a los gerentes una herramienta que les permita conocer y analizar los diferentes criterios que deben considerar en la toma de decisiones al momento de acceder al financiamiento externo. Siendo la elección de la estructura de capital, el apalancamiento, el gobierno corporativo y la fuerza laboral los subtemas que se deben considerar y cómo la relación entre ellos define el impacto que tendrá el financiamiento externo en la productividad de la empresa. De esta manera, el desarrollo de esta investigación se sustenta en diferentes fuentes de especialistas en la materia en los últimos años, busca aportar académicamente en los temas relacionados con el financiamiento externo y su impacto en beneficio de la productividad. En tal sentido, la información obtenida permite a los gerentes, administradores, investigadores y estudiantes relacionados con el mundo de las finanzas ampliar el panorama respecto a las decisiones de financiamiento externo y como, en base al modelo de gestión propuesto, las empresas obtendrán beneficios en términos de rendimiento, desarrollo económico, rentabilidad y productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).