Datos e Hiperconectividad - PR534 - 202301
Descripción del Articulo
Hoy en día las empresas vienen acumulando una gran cantidad de datos provenientes de sus procesos internos, de sus relaciones con sus proveedores y sobre todo, de las relaciones con sus clientes y no están generando el valor agregado que potencialmente tienen por ser considerados activos estratégico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680899 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PR534 |
Sumario: | Hoy en día las empresas vienen acumulando una gran cantidad de datos provenientes de sus procesos internos, de sus relaciones con sus proveedores y sobre todo, de las relaciones con sus clientes y no están generando el valor agregado que potencialmente tienen por ser considerados activos estratégicos de toda organización. Por otro lado, en plena era digital que nos ha tocado vivir, somos conscientes que la empresa debe evolucionar a servicios digitales hiper conectados dentro de un ecosistema global de servicios digitales cada vez en mayor expansión y que facilitan el deseo empresarial de expandirse o crecer de manera exponencial, casi sin límites territoriales. El presente curso desarrollará todos los elementos que se requieren para permitir proponer estrategias de transformación empresarial con enfoque en los datos y su gestión eficiente, lo que se conoce como empresas data-driven, y así mismo, proponer modelos de uso y despliegue de servicios digitales de manera remota permitiendo a las organizaciones alcanzar nuevos mercados que asegurarán la subsistencia de sus modelos de negocio o la generación de nuevos modelos de negocio dirigidos a un nuevo cliente hiper conectado con todo el ecosistema digital que ya lo rodea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).