Exportación Completada — 

Propuesta de un modelo de gestión de residuos, basado en la gestión por procesos, para que una asociación de mypes del sector calzados pueda atender demandas de pedidos grandes en Lima

Descripción del Articulo

Los principales problemas que se detectaron en la presente investigación realizada son la falta de procedimientos establecidos en muchas de las pequeñas y medianas empresas (Mype) así como la carencia de registro sobre la disposición de residuos y de algún sistema de gestión. Debido a esto, aún no l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sáenz Dávila, Renzo Rey Victorino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/592732
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/592732
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de desperdicios
Administración de procesos
Pequeñas y medianas empresas
Empresas industriales
Asociaciones comerciales
Ingeniería Industrial
Tesis
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:Los principales problemas que se detectaron en la presente investigación realizada son la falta de procedimientos establecidos en muchas de las pequeñas y medianas empresas (Mype) así como la carencia de registro sobre la disposición de residuos y de algún sistema de gestión. Debido a esto, aún no logran diferenciarse del resto de empresas, no tienen definido objetivos a mediano o largo plazo y solo se preocupan por atender sus pedidos fijos. Frente a esta realidad, es que surge la necesidad de desarrollar un modelo de gestión de residuos que ayude a generar lineamientos para estas empresas. La propuesta a desarrollar, a lo largo de los capítulos de la tesis, es la implementación de un modelo de gestión de residuos que basa sus principios en la gestión por procesos y producción más limpia y que se centra en el desarrollo de las 3R como procesos fundamentales para generar que una asociación de Mype del sector calzado pueda optimizar sus procesos productivos, reducir sus costos de fabricación, crear valor agregado a sus productos y genere mayores beneficios económicos; en primera instancia, al poder vender sus productos a grandes mercados locales y, en segunda instancia, al entrar a competir en diferentes mercados internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).