El uso de los Sistemas de Facturación Electrónica y el impacto tributario de su implementación en las empresas ganaderas de Lurín en el ejercicio 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar el impacto tributario que tiene el uso de los sistemas de emisión electrónica a partir de la aplicación y evaluación de cada sistema para ver sus efectos tributarios, así como los efectos por la ausencia del uso del sistema y todo ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalvo Barbieri, César Francesco, Quequesana Solsol, Claudia Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625979
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto tributario
Sistema de Emisión Electrónica
Facturas Electrónicas
Emisores Electrónicos
Tax impact
Electronic emission system
Electronic Emitters
Electronic Bills
id UUPC_b302e8753471e5ebb35e1b50a41ea514
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625979
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv El uso de los Sistemas de Facturación Electrónica y el impacto tributario de su implementación en las empresas ganaderas de Lurín en el ejercicio 2018
title El uso de los Sistemas de Facturación Electrónica y el impacto tributario de su implementación en las empresas ganaderas de Lurín en el ejercicio 2018
spellingShingle El uso de los Sistemas de Facturación Electrónica y el impacto tributario de su implementación en las empresas ganaderas de Lurín en el ejercicio 2018
Montalvo Barbieri, César Francesco
Impacto tributario
Sistema de Emisión Electrónica
Facturas Electrónicas
Emisores Electrónicos
Tax impact
Electronic emission system
Electronic Emitters
Electronic Bills
title_short El uso de los Sistemas de Facturación Electrónica y el impacto tributario de su implementación en las empresas ganaderas de Lurín en el ejercicio 2018
title_full El uso de los Sistemas de Facturación Electrónica y el impacto tributario de su implementación en las empresas ganaderas de Lurín en el ejercicio 2018
title_fullStr El uso de los Sistemas de Facturación Electrónica y el impacto tributario de su implementación en las empresas ganaderas de Lurín en el ejercicio 2018
title_full_unstemmed El uso de los Sistemas de Facturación Electrónica y el impacto tributario de su implementación en las empresas ganaderas de Lurín en el ejercicio 2018
title_sort El uso de los Sistemas de Facturación Electrónica y el impacto tributario de su implementación en las empresas ganaderas de Lurín en el ejercicio 2018
author Montalvo Barbieri, César Francesco
author_facet Montalvo Barbieri, César Francesco
Quequesana Solsol, Claudia Daniela
author_role author
author2 Quequesana Solsol, Claudia Daniela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esquivel Aguilar, Elard Jhonny
dc.contributor.author.fl_str_mv Montalvo Barbieri, César Francesco
Quequesana Solsol, Claudia Daniela
dc.subject.en_US.fl_str_mv Impacto tributario
Sistema de Emisión Electrónica
Facturas Electrónicas
Emisores Electrónicos
Tax impact
Electronic emission system
Electronic Emitters
Electronic Bills
topic Impacto tributario
Sistema de Emisión Electrónica
Facturas Electrónicas
Emisores Electrónicos
Tax impact
Electronic emission system
Electronic Emitters
Electronic Bills
description El presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar el impacto tributario que tiene el uso de los sistemas de emisión electrónica a partir de la aplicación y evaluación de cada sistema para ver sus efectos tributarios, así como los efectos por la ausencia del uso del sistema y todo ello en las empresas ganaderas de Lurín para efectos del 2018 proyectando el impacto a final del año. De acuerdo con la última Resolución de Superintendencia N°254-2018/SUNAT, las empresas que han sido mencionadas en la Resolución de Superintendencia N°300-2014/SUNAT, serán obligadas a emitir facturas electrónicas a partir del año 2019. Por lo que proporciona dudas sobre qué sistema escoger o entender la diferencia entre cada una ya que SUNAT emite diversas resoluciones que llega confundir a los emisores electrónicos y otros usuarios podrían hasta no darle importancia al tema. Es por ello que las empresas deben considerar los cambios que surgirán en este nuevo proceso de facturación electrónica, y que se desarrollarán a partir de nuestra investigación cualitativa y cuantitativa. Como parte de la metodología de investigación, hemos logrado recabar opiniones importantes de expertos y colaboradores que laboran o tienen experiencia en el sector de ganadería, a través de entrevistas a profundidad y encuestas. Del mismo modo, se desarrolló un caso práctico con el fin de evaluar los impactos tributarios y operativos en la empresa por cada SEE. Después de haber analizado los datos recolectados y haber identificado cómo es el impacto en las empresas, se exponen las conclusiones y recomendaciones que beneficiarán a las empresas del sector ganadero con el propósito de que elijan o empleen el mejor SEE para su negocio. Palabras Claves: Impacto Tributario; Sistema de Emisión Electrónica; Facturas Electrónicas; Emisores Electrónicos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-14T01:41:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-14T01:41:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-05
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Montalvo Barbieri, C. F., & Quequesana Solsol, C. D. (2019). El uso de los Sistemas de Facturación Electrónica y el impacto tributario de su implementación en las empresas ganaderas de Lurín en el ejercicio 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625979
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625979
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625979
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Montalvo Barbieri, C. F., & Quequesana Solsol, C. D. (2019). El uso de los Sistemas de Facturación Electrónica y el impacto tributario de su implementación en las empresas ganaderas de Lurín en el ejercicio 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625979
10.19083/tesis/625979
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625979
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625979/9/Montalvo_BC.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625979/6/Montalvo_BC.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625979/8/Montalvo_BC.Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625979/5/Montalvo_BC.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625979/7/Montalvo_BC.Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625979/1/Montalvo_BC.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625979/2/Montalvo_BC.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625979/3/Montalvo_BC.Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625979/4/Montalvo_BC.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv d1e924e0a95af2518dab78f64dad5006
d87f767b7a4e9bab0709e8f7ba4f5e58
1fb289a067f265029eb77e59f11046e3
76a0a8464b887f8d623a8680ed8d26db
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bdc274e5b79193172b8ec8e710c312c3
8eea453f6e3d6814008b450b011adffd
31493939a4a377c90414f5cb9602bf0a
c222e2cff282194574e22f20ef430544
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089905328717824
spelling 1d969eb504568cd8f9b535bf2a51b390-1Esquivel Aguilar, Elard Jhonnyb50152ffecf5fea375db75adc27b2c1b-13bf75c8151b7d64c9e272bc23dc4946c-1Montalvo Barbieri, César FrancescoQuequesana Solsol, Claudia Daniela2019-07-14T01:41:01Z2019-07-14T01:41:01Z2019-04-05Montalvo Barbieri, C. F., & Quequesana Solsol, C. D. (2019). El uso de los Sistemas de Facturación Electrónica y el impacto tributario de su implementación en las empresas ganaderas de Lurín en el ejercicio 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62597910.19083/tesis/625979http://hdl.handle.net/10757/6259790000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar el impacto tributario que tiene el uso de los sistemas de emisión electrónica a partir de la aplicación y evaluación de cada sistema para ver sus efectos tributarios, así como los efectos por la ausencia del uso del sistema y todo ello en las empresas ganaderas de Lurín para efectos del 2018 proyectando el impacto a final del año. De acuerdo con la última Resolución de Superintendencia N°254-2018/SUNAT, las empresas que han sido mencionadas en la Resolución de Superintendencia N°300-2014/SUNAT, serán obligadas a emitir facturas electrónicas a partir del año 2019. Por lo que proporciona dudas sobre qué sistema escoger o entender la diferencia entre cada una ya que SUNAT emite diversas resoluciones que llega confundir a los emisores electrónicos y otros usuarios podrían hasta no darle importancia al tema. Es por ello que las empresas deben considerar los cambios que surgirán en este nuevo proceso de facturación electrónica, y que se desarrollarán a partir de nuestra investigación cualitativa y cuantitativa. Como parte de la metodología de investigación, hemos logrado recabar opiniones importantes de expertos y colaboradores que laboran o tienen experiencia en el sector de ganadería, a través de entrevistas a profundidad y encuestas. Del mismo modo, se desarrolló un caso práctico con el fin de evaluar los impactos tributarios y operativos en la empresa por cada SEE. Después de haber analizado los datos recolectados y haber identificado cómo es el impacto en las empresas, se exponen las conclusiones y recomendaciones que beneficiarán a las empresas del sector ganadero con el propósito de que elijan o empleen el mejor SEE para su negocio. Palabras Claves: Impacto Tributario; Sistema de Emisión Electrónica; Facturas Electrónicas; Emisores Electrónicos.The purpose of this research work is to evaluate the tax impact of the use of electronic emission systems from the application and evaluation of each system to see their tax effects, as well as the effects of the absence of the use of the system and all this in the Lurin livestock companies for the purposes of 2018 projecting the impact at the end of the year. In accordance with the latest Superintendency Resolution No. 254-2018/SUNAT, the companies that have been mentioned in Superintendency Resolution No. 300-2014/SUNAT will be obliged to issue electronic invoices as of 2019. Provides doubts about which system to choose or understand the difference between each one since SUNAT issues various resolutions that confuses the electronic issuers and other users could not even give importance to the issue. That is why companies must consider the changes that will arise in this new electronic invoicing process, and that will be developed from our qualitative and quantitative research. As part of the research methodology, we have managed to gather important opinions from experts and collaborators who work or have experience in the livestock sector, through in-depth interviews and surveys. In the same way, a case study was developed in order to evaluate the tax and operational impacts on the company by each ESS. After analyzing the data collected and having identified what is the impact on the companies, the conclusions and recommendations that will benefit the companies of the livestock sector with the purpose of choosing or using the best ESS for their business are exposed.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCImpacto tributarioSistema de Emisión ElectrónicaFacturas ElectrónicasEmisores ElectrónicosTax impactElectronic emission systemElectronic EmittersElectronic BillsEl uso de los Sistemas de Facturación Electrónica y el impacto tributario de su implementación en las empresas ganaderas de Lurín en el ejercicio 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaContabilidad y AdministraciónLicenciado en Contabilidad y Administración2019-07-15T04:01:57Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_36151162089-04-05Montalvo_BC.pdfMontalvo_BC.pdfapplication/pdf5147578https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625979/9/Montalvo_BC.pdfd1e924e0a95af2518dab78f64dad5006MD59falseTHUMBNAILMontalvo_BC.pdf.jpgMontalvo_BC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27810https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625979/6/Montalvo_BC.pdf.jpgd87f767b7a4e9bab0709e8f7ba4f5e58MD56false2089-04-05Montalvo_BC.Ficha.pdf.jpgMontalvo_BC.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg73744https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625979/8/Montalvo_BC.Ficha.pdf.jpg1fb289a067f265029eb77e59f11046e3MD58falseTEXTMontalvo_BC.pdf.txtMontalvo_BC.pdf.txtExtracted texttext/plain375603https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625979/5/Montalvo_BC.pdf.txt76a0a8464b887f8d623a8680ed8d26dbMD55false2089-04-05Montalvo_BC.Ficha.pdf.txtMontalvo_BC.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625979/7/Montalvo_BC.Ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57falseORIGINALMontalvo_BC.pdfMontalvo_BC.pdfapplication/pdf2649490https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625979/1/Montalvo_BC.pdfbdc274e5b79193172b8ec8e710c312c3MD51trueMontalvo_BC.epubMontalvo_BC.epubapplication/epub5533396https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625979/2/Montalvo_BC.epub8eea453f6e3d6814008b450b011adffdMD52false2089-04-05Montalvo_BC.Ficha.pdfMontalvo_BC.Ficha.pdfapplication/pdf50637https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625979/3/Montalvo_BC.Ficha.pdf31493939a4a377c90414f5cb9602bf0aMD53false2089-04-05Montalvo_BC.docxMontalvo_BC.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document8175237https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625979/4/Montalvo_BC.docxc222e2cff282194574e22f20ef430544MD54false10757/625979oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6259792025-07-20 20:36:29.675Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.042316
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).