La factura electrónica y su implementación en los principales contribuyentes de la ciudad de Tarapoto, periodo 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó determinar los factores determinantes en la implementación de la Factura Electrónica en los Principales contribuyentes de la ciudad de Tarapoto, periodo 2016, analizando desde los enfoques contables, tributarios, administrativos y organizacionales de la gestión empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Peña, Danny Daniel, Nuñez Uriarte, Karen Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2676
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factura electrónica, principales contribuyentes
Electronic invoice, main contributors.
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó determinar los factores determinantes en la implementación de la Factura Electrónica en los Principales contribuyentes de la ciudad de Tarapoto, periodo 2016, analizando desde los enfoques contables, tributarios, administrativos y organizacionales de la gestión empresarial de los principales contribuyentes. La metodología aplicada es descriptiva no experimental, del tipo cuantitativa, con una muestra de estudio de 41 Principales contribuyentes de la ciudad de Tarapoto, utilizando la técnica de la Entrevista para el recojo de la información. Los resultados obtenidos se expresan en tablas de frecuencias y gráficos que ilustran los valores de cada uno de las variables en estudio. La conclusión de la investigación indica que los factores determinantes para la implementación de la Factura Electrónica en los Principales contribuyentes de la ciudad de Tarapoto, periodo 2016 están referidos a su facilidad para su implementación, la capacitación recibida por la SUNAT, la existencia de proveedores para brindar el servicio de softwares informáticos, la razonabilidad del costo de implementación y las ventajas contables y tributarias de su implementación; donde el 92.7% indica que existen ventajas de implementar la factura electrónica en los PRICOS, siendo las principales aseveraciones que facilita la tributación, permite ahorrar costos logísticos, facilita cobranzas a los proveedores, y un 7.3% indica que no tiene ventajas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).