Marketplace para compradores no nativos de Gamarra

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se elaboró un plan de implementación de un Marketplace que pueda identificar personas que desconocen la oferta brindada por comercios en el Emporio Comercial de Gamarra, y que además quieren satisfacer su demanda por prendas de calidad a un precio justo. En lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loo Cuya, Fabiola Magaly, Lujan Terry, Hector Renzo, Vasquez Flores, Pedro Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671736
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperpersonalización
Marketplace
Plataforma digital
Tecnologías de reconocimiento de imágenes
Transformación digital
Transacciones virtuales
Hyper personalization
Digital platform
Digital transformation
Image Recognition technologies
Virtual transactions
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se elaboró un plan de implementación de un Marketplace que pueda identificar personas que desconocen la oferta brindada por comercios en el Emporio Comercial de Gamarra, y que además quieren satisfacer su demanda por prendas de calidad a un precio justo. En los últimos años se ha presentado un crecimiento en las transacciones virtuales de compra de vestimenta y este trabajo de investigación propone la creación de un producto que pueda aprovechar este nicho de mercado que todavía no se ha atendido totalmente. Además, se propone implementar un producto que facilite una plataforma digital entre las dos partes (clientes y empresas), la hiperpersonalización, tecnologías de reconocimiento de imágenes para mejorar la experiencia de usuario, y propiciar los primeros pasos para la transformación digital de las organizaciones en el Emporio Comercial de Gamarra, también se considera la implementación de estrategias de marketing que incluyan ofertas, descuentos y promociones especiales. Esto puede atraer a nuevos clientes y fomentar la lealtad entre los compradores habituales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).