Impacto de las Habilidades blandas en el clima laboral en una empresa del sector financiero, Lima, 2025
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito el análisis del impacto de las habilidades blandas en el clima laboral en una empresa del sector financiero de Lima, en el año 2025. La metodología de investigación tiene correspondencia al enfoque mixto, de tipo descriptivo, diseño no experimental, la población...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686966 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686966 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades blandas Clima laboral Habilidades interpersonales Habilidades cognitivas Soft skills Work environment Interpersonal skills Cognitive skill http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito el análisis del impacto de las habilidades blandas en el clima laboral en una empresa del sector financiero de Lima, en el año 2025. La metodología de investigación tiene correspondencia al enfoque mixto, de tipo descriptivo, diseño no experimental, la población es de 143 colaboradores de los cuales se tomó una muestra aleatoria simple equivalente a 58 colaboradores, la recogida de datos se hizo mediante un cuestionario, guía de entrevista y guía de observación. Los resultados revelaron una correlación positiva y débil entre las habilidades blandas y el clima laboral de la institución financiera, una correlación positiva y muy débil entre las categorías de habilidades interpersonales y cognitivas con el clima laboral. Sin embargo, los gerentes de agencias entrevistados manifestaron la importancia de la comunicación asertiva para el clima laboral, así como debilidades de los colaboradores de la nueva generación en habilidades para la resolución de problemas, análisis de consecuencias y la toma de decisiones y para los colaboradores con antigüedad en la entidad se determinaron debilidades en la habilidad de la empatía. La observación reflejó ciertas situaciones del entorno familiar o del contexto que afectan la conducta temporal de los colaboradores en la institución creando cierto malestar momentáneo. Se propone como estrategias de formación en habilidades blandas para el fortalecimiento del clima laboral: Cursos online, casos prácticos, simulaciones, conversatorios, mentoría y el juego de roles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).