MY OWN STYLE: Aplicativo de servicio de belleza a domicilio
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el fin de estudiar y analizar qué tan viable es nuestra aplicación, y qué tan satisfactorio puede ser para los usuarios. My Own Style nació a causa del aumento de los servicios online por parte de los consumidores; más aún por el COVID-19, en el cual las pe...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658724 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo móvil Servicios de belleza Plan de negocio Mobile application Beauty services Business plan http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene el fin de estudiar y analizar qué tan viable es nuestra aplicación, y qué tan satisfactorio puede ser para los usuarios. My Own Style nació a causa del aumento de los servicios online por parte de los consumidores; más aún por el COVID-19, en el cual las personas no podían asistir a los locales presenciales para recibir productos y/o servicios, y descubrieron nuevas aplicaciones recibiendo la misma calidad del servicio, o inclusive mejor. También se encuentran los trabajadores, emprendedores que les perjudicó la pandemia, como los del rubro de belleza: estilistas, peluquerías, los cuales se quedaron sin ventas, sin abrir su local en varios meses; es por eso que muchos de estos se innovaron y comenzaron a ofrecer sus servicios en línea. Descubrimos una gran oportunidad para unir a los estilistas con las personas que desean recibir un cambio de look; y con eso crear una aplicación que permita a los estilistas ofrecer sus servicios a domicilio y los clientes recibir este servicio. Además, que la comunicación esté presente en todo momento, y puedan elegir al estilista de su preferencia, recibir una grata experiencia desde la comodidad de su casa y reduciendo tiempos y el contagio por el COVID-19. Para llevar a cabo nuestro proyecto, hemos realizado distintos experimentos para validar el problema, modelo de negocio, solución y experiencia del usuario. Finalmente, se visualizará lo realizado en el proyecto y brindar recomendaciones claves, para que pueda seguir siendo sostenible en un futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).