Negocios internacionales vía inversión extranjera directa en América Latina: 1990-2010

Descripción del Articulo

La Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina ha mantenido un sostenido dinamismo durante 1990-2010, pese a que los flujos de IED volvieron a concentrarse en los países industrializados. Los capitales provenientes de empresas españolas han encontrado en nuestro hemisferio una importante op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bouby Tolentino, Francisca
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/333136
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/333136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Negocios internacionales
Desarrollo regional
Inserción internacional
Descripción
Sumario:La Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina ha mantenido un sostenido dinamismo durante 1990-2010, pese a que los flujos de IED volvieron a concentrarse en los países industrializados. Los capitales provenientes de empresas españolas han encontrado en nuestro hemisferio una importante oportunidad de expansión. Sin embargo, se precisa revaluar aspectos de inserción internacional para mejorar el potencial de las translatinas de transformarse en empresas transnacionales mundiales y aumentar su impacto en la economía local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).