Percepciones de docentes y directivos escolares sobre el desarrollo profesional docente a través del acompañamiento pedagógico en una escuela pública de educación básica de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito conocer las percepciones de un grupo de docentes y directivos escolares de una escuela pública de educación básica de Lima Metropolitana (Perú) sobre el desarrollo profesional docente, a través del acompañamiento que reciben por parte de sus directivos escolar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661246 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Docente Directivo escolar Desarrollo profesional Acompañamiento pedagógico Teacher School director Professional development Pedagogical accompaniment http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito conocer las percepciones de un grupo de docentes y directivos escolares de una escuela pública de educación básica de Lima Metropolitana (Perú) sobre el desarrollo profesional docente, a través del acompañamiento que reciben por parte de sus directivos escolares. Esta indagación se realizó a través de un método cualitativo-fenomenológico y para el proceso de análisis de los datos, se consideró el análisis temático. A partir de esto, se desarrollaron entrevistas semiestructuradas, a seis docentes y tres directivos escolares. Los resultados de las percepciones de los participantes muestran que, a través del acompañamiento pedagógico, liderado por los directivos escolares, las docentes asumen su impacto directo en su desarrollo profesional y personal, de igual manera, para la mejora de sus prácticas en aula. Esta percepción se replica con la misma importancia para los directivos escolares, resaltando en su caso, que el acompañamiento pedagógico debería ser una responsabilidad que les avoque mayor tiempo en sus funciones. Por otro lado, se encontró que algunas docentes perciben que, para desarrollarse y sostener un acompañamiento adecuado, el directivo debe contar y/o desarrollar constantemente habilidades socioemocionales como la empatía, confianza, comunicación asertiva, y conservar un clima adecuado, que permita manejar una relación saludable y de continua retroalimentación con las docentes. Por último, los directivos perciben que el desarrollo de estas habilidades son una necesidad constante dentro de su desarrollo, por ello mencionan que capacitarse y recibir las facilidades del Ministerio de Educación, específicamente en el rol de acompañantes, son indispensables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).