Dirección de Proyecto con la aplicación de la Guía del PMBOK® y de las buenas prácticas del PMI en el proyecto de ampliación del Sistema de Transporte de equipaje del aeropuerto Internacional Kuntur (AIK)

Descripción del Articulo

Peruvian Airport Company (en adelante PAC) es la empresa a la cual se le ha adjudicado la concesión del mantenimiento, ampliación y administración del Aeropuerto Internacional Kuntur (en adelante AIK). De acuerdo con el contrato de concesión y el Plan de Desarrollo mínimo para la modernización de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Lobatón, Omar Roberto, Eléspuru Alhuay, Joanna Stephany, Reynoso Morales, Roberto Andrés, Urbina Chaffo, Marco Antonio, Pérez Arias, Kevin Grimaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626426
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peruvian Airport Company
Aeropuerto Internacional Kuntur
Sistema de transporte de equipajes
Contrato de concesión
Ampliación e instalación de fajas transportadoras
Kuntur International Airport
Concession contract
Baggage transport system
Expansion and installation of conveyor belts
Descripción
Sumario:Peruvian Airport Company (en adelante PAC) es la empresa a la cual se le ha adjudicado la concesión del mantenimiento, ampliación y administración del Aeropuerto Internacional Kuntur (en adelante AIK). De acuerdo con el contrato de concesión y el Plan de Desarrollo mínimo para la modernización de la infraestructura aeroportuaria, PAC está obligado a cumplir con hitos de inversión y mejoras obligatorias relacionadas con el incremento de las operaciones aeroportuarias. Para poder cumplir con ello, se busca que para el año 2022 el sistema actual incremente su capacidad de procesamiento de equipajes de 1,735 a 3,229 equipajes/hora en horario de máxima demanda. Mediante la implementación del programa “Mejoras en el sistema de transporte de equipajes” se busca ampliar y mejorar el sistema actual y evitar “cuellos de botella” y picos de demanda que podrían generar reclamos por parte de las aerolíneas y multas por incumplimiento de parte del organismo regulador (OSITRAN – MTC). Este programa está conformado por cuatro proyectos: Upgrade del sistema de máquinas de rayos X, Mejoras en el sistema de transferencia, Trabajos de Infraestructura y Ampliación e instalación de fajas transportadoras. El proyecto objeto de estudio del presente trabajo de investigación, es la Ampliación e instalación de fajas transportadoras en las zonas 01 a la 07 y deberá ser ejecutado en 453 días, desde el 06/02/2017 hasta el 31/10/2018. Se proyecta un valor actual neto de U$ 1,679,821 utilizando la tasa de retorno WACC de 9.26% y un presupuesto de $. 4,744,521.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).