Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa de servicios y venta de software de telecomunicaciones
Descripción del Articulo
Presenta una arquitectura empresarial desarrollada para una de las unidades de negocio de HP Enterprise que se encarga de brindar servicios y venta de software de telecomunicaciones. Hoy en día, muchas organizaciones consideran al área de tecnología de la información como un área de soporte, sin sab...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/605432 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/605432 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Arquitectura de negocios Gestión de servicios de tecnologías de la información Mejores prácticas Empresa de servicios Empresas de telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Presenta una arquitectura empresarial desarrollada para una de las unidades de negocio de HP Enterprise que se encarga de brindar servicios y venta de software de telecomunicaciones. Hoy en día, muchas organizaciones consideran al área de tecnología de la información como un área de soporte, sin saber que puede ser un socio estratégico para el cumplimiento de sus objetivos. De esta manera el trabajo profesional se dividirá en cinco capítulos: Capítulo I- Fundamentos teóricos: Investigación de los temas a tratar así como la descripción del objeto de estudio. Capítulo II - Los proyectos de software y el recurso profesional: Identificación del nivel de madurez de los recursos basados en estándares como PCMM. Capítulo III - Gestión de Servicios en TI: Propuesta del servicio de mantenimiento de software bajo los estándares de ITIL. Capítulo IV - Arquitectura empresarial: Propuesta de una arquitectura empresarial para el objeto de estudio enfocado en el proceso de post venta que ofrece el servicio de mantenimiento de software de telecomunicaciones. Capítulo V - Estructura propuesta: Integración de los marcos de referencia con la propuesta de valor para el objeto de estudio. Con la propuesta se conocerá nuevos esquemas en la forma de trabajar, de armar el equipo de trabajo, reduciendo costos y cumpliendo con los tiempos establecidos. Además de, cumplir con la satisfacción del cliente ofreciendo un servicio de calidad bajo el enfoque empresarial y dejando de lado el tecnicismo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).