Alcances y consideraciones sobre la validez del acto jurídico en el Octavo Pleno Casatorio Civil

Descripción del Articulo

El presente trabajo realizará un análisis acerca del VIII Pleno Casatorio Civil, teniendo como tema relevante la consecuencia jurídica del acto mediante el cual se enajena unilateralmente la disposición de los bienes sociales en ausencia de uno de los cónyuges estableciéndose si es un acto jurídico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Paucar, Gerardo Ruben, Reymundo Cangana, Ruth Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670738
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nulo
Anulable
Ineficaz
Sociedad de gananciales
Bien social
Void
Voidable
Ineffective
Community property
Social good
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo realizará un análisis acerca del VIII Pleno Casatorio Civil, teniendo como tema relevante la consecuencia jurídica del acto mediante el cual se enajena unilateralmente la disposición de los bienes sociales en ausencia de uno de los cónyuges estableciéndose si es un acto jurídico nulo, anulable o ineficaz. La problemática discutida en el VIII Pleno Casatorio Civil, que se generó como consecuencia a la carencia de uniformidad en los criterios aplicados por los jueces en este tipo de situaciones, considerando aspectos esenciales como: el principio de defensa del interés familiar y el precepto de imparcialidad entre las partes. Entre las posiciones que preponderaron en la discusión se encuentra la nulidad y la ineficacia, inclinándose por el supuesto de nulidad al establecer el carácter de orden público del artículo 315° del Código Civil. Asimismo, la aplicación del derecho de familia ejerce un eje relevante para la parte resolutiva de la Corte Suprema de Justicia, tal que, lo señalado en la Constitución y lo señalado por los autores Magaña y Silva (2019), sobre la protección de la esfera familiar que resulta plenamente determinante para establecer el orden público y generar una solución al conflicto de intereses que se desarrolló en el proceso materia de litis de la Casación. Por lo que, se seleccionó esta Sentencia debido a la yuxtaposición de temas jurídicos y el análisis que realizaron los jueces para escoger la mejor solución posible, y sentó las bases para determinar a la familia como un elemento importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).