Estado nutricional en mujeres adolescentes pertenecientes al equipo de vóleibol de un colegio privado del distrito limeño de Miraflores
Descripción del Articulo
Introducción: La nutrición es un factor sumamente importante para el rendimiento y logro deportivo. Una dieta adecuada y un estado nutricional óptimo, además, disminuirán el riesgo de padecer enfermedades agudas y crónicas. Objetivos: Determinar el estado nutricional, la composición corporal y el ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/337210 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/337210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Composición corporal Evaluación nutricional Estudiantes Nutrición Tesis |
Sumario: | Introducción: La nutrición es un factor sumamente importante para el rendimiento y logro deportivo. Una dieta adecuada y un estado nutricional óptimo, además, disminuirán el riesgo de padecer enfermedades agudas y crónicas. Objetivos: Determinar el estado nutricional, la composición corporal y el nivel de consumo de energía y nutrientes de escolares adolescentes del equipo de vóleibol de un colegio particular del distrito de Miraflores. Material y Métodos: Se coordinó con la institución educativa para la evaluación de las escolares deportistas dentro de horas de clase. Toda la población fue la muestra (n=11). Se tomó el peso, talla, pliegues cutáneos (bicipital, tricipital, suprailiaco y abdominal) siguiendo procedimientos estandarizados. Se aplicaron recordatorios de 24 horas de alimentos para estimar la ingesta. La hemoglobina se obtuvo con un hemoglobinómetro portátil. Resultados: El puntaje Z del índice de masa corporal (IMC) de las escolares fue de 0.5±0.6, y el porcentaje de grasa fue de 21.1±2.5%. La adecuación de energía, proteínas, calcio, zinc y hierro fue de 73.3%, 148.8%, 85.1%, 185.3%, 185.3% y 113.8%, respectivamente. El 27.3% de las evaluadas presentaron sobrepeso. Conclusiones: El estado nutricional, composición corporal, consumo de energía y nutrientes, y el nivel de anemia representan un problema de salud pública en las estudiantes evaluadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).