Centro de Educación e inclusión para Invidentes y con deficiencia visual
Descripción del Articulo
La escuela, es un espacio importante en la formación de toda persona. Para el niño, jugará un papel importante en el desarrollo de su confianza e integración a la sociedad. Pero, ¿Qué sucede cuando se presentan dificultades físicas, psicológicas y sensoriales que dificultan el aprendizaje? El proyec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666974 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de educación Integración Invidentes Discapacidad visual Arquitectura para invidentes Arquitectura sensorial Education center Integration Blind Visual disability Architecture for the blind Sensory architecture http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La escuela, es un espacio importante en la formación de toda persona. Para el niño, jugará un papel importante en el desarrollo de su confianza e integración a la sociedad. Pero, ¿Qué sucede cuando se presentan dificultades físicas, psicológicas y sensoriales que dificultan el aprendizaje? El proyecto apunta a este último grupo, específicamente aquellos que presentan ceguera y deficiencia visual, al ser el grupo que más trabas encuentra a la hora de enfrentarse a las dificultades propias del medio físico y construido. En el Perú, si bien la educación especial ha avanzado mucho, los niños con discapacidad siguen siendo mayoritarios entre la población no escolarizada. Al no existir suficientes centros especializados en invidentes, se les obliga a llevar en centros regulares o centros especializados en varias discapacidades, decayendo muchas veces en el abandono de sus estudios, al no tener el mismo ritmo de aprendizaje que los demás alumnos y a que no es posible enfocarse específicamente en sus necesidades de aprendizaje y sociabilización. Por ello, el proyecto se centra en el desarrollo de un centro de educación e inclusión para el invidente y con deficiencia visual, que además de ser una respuesta a la necesidad educativa, busca ser un espacio que, mediante un enfoque sensorial y social, fomente la inclusión del invidente con el vidente y la sociedad. A lo largo de los siguientes capítulos, se detallará las necesidades de este grupo, así como las razones que llevaron a la elección del lugar, toma de partido, desarrollo espacial, entre otras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).