Captación de fondos por medio de Alianzas estratégicas y su impacto en el desempeño organizacional del albergue Voz Animal Perú, 2023
Descripción del Articulo
La búsqueda y captación de fondos es una de las principales actividades recurrentes de toda organización sin fines de lucro, al ser un eje que impulsa la ejecución de su misión social. Por ello, una lenta, o incluso, precaria estrategia de captación de fondos genera que dichas organizaciones present...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671033 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Captación de fondos Alianzas estratégicas Desempeño organizacional Stakeholders Voluntarios Fundraising Strategic alliances Organizational performance Volunteers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La búsqueda y captación de fondos es una de las principales actividades recurrentes de toda organización sin fines de lucro, al ser un eje que impulsa la ejecución de su misión social. Por ello, una lenta, o incluso, precaria estrategia de captación de fondos genera que dichas organizaciones presenten dificultades para continuar su propósito de creación. Este caso de negocio aborda la actual problemática de escasez de recursos en la organización sin fines de lucro Voz Animal Perú, relacionada principalmente a dos variables identificadas en el desarrollo del caso: (i) alianzas estratégicas y (ii) desempeño organizacional. Para analizar el origen de la situación problemática y su implicancia en el cumplimiento de la misión, se realizaron entrevistas dentro de la organización, consolidando los hallazgos, junto al análisis externo, mediante el uso de herramientas de gestión administrativa: (i) Diagrama de Ishikawa, (ii) Principio de Pareto y (iii) Matriz FODA cruzada. Asimismo, para el desarrollo de alternativas se utilizaron criterios de importancia/urgencia junto a una matriz de ventajas/desventajas, a fin de analizar comparativamente las alternativas y encontrar una solución efectiva que contenga indicadores alcanzables de: (i) viabilidad, (ii) impacto, (iii) costos y (iv) plazos. De esta manera, a partir de los resultados obtenidos, se concluyó que la mejor solución frente a la actual escasez de recursos de Voz Animal Perú es ejecutar una alternativa conjunta a corto plazo que comprenda: (i) desarrollar alianzas con empresas locales, (ii) cooperar con stakeholders - veterinarios y (iii) desarrollar un plan de captación de voluntarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).