Evaluación financiera para la comercialización masiva de raquetas matamoscas eléctricas
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal realizar la evaluación económica y financiera para la comercialización masiva de un producto innovador, la raqueta matamoscas eléctrica, producto que hasta la fecha no se comercializa de manera masiva en Perú. El estudio también tiene objetivos espec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/301971 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/301971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de viabilidad Análisis financiero Evaluación económica Proyectos de investigación Tesis |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo principal realizar la evaluación económica y financiera para la comercialización masiva de un producto innovador, la raqueta matamoscas eléctrica, producto que hasta la fecha no se comercializa de manera masiva en Perú. El estudio también tiene objetivos específicos, tales como realizar un análisis de sensibilidad de la oferta (número de puntos de venta) y demanda (porcentaje de intención de compra del producto). Luego de realizar la evaluación económica financiera bajo los supuestos planteados, se concluye que el proyecto no es rentable dado que la TIR es menor que el WAC (16.17% de TIR vs. 17.82%. de WACC). La metodología utilizada para realizar el análisis es la de Flujo de Caja Libre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).