TLC Perú-Canadá: factores que influenciaron las exportaciones de uvas frescas durante el periodo 2007-2017 al mercado canadiense

Descripción del Articulo

Desde inicios de los años noventa el Perú adoptó la política de estado de apertura comercial para lograr mayor crecimiento, en tal contexto se dieron una serie de reformas económicas, dentro de las cuales destacó la promoción de la competitividad del sector exportador. La apertura comercial se puede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Vieira, Mario Eduardo, Sánchez Tapia, Manuel Diter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625769
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratado de libre comercio
Uvas
Exportación
Canadá
Perú
Desarrollo económico
Negocios Internacionales
id UUPC_a9ed8db630b5fcc91e3eb43464827104
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625769
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv TLC Perú-Canadá: factores que influenciaron las exportaciones de uvas frescas durante el periodo 2007-2017 al mercado canadiense
title TLC Perú-Canadá: factores que influenciaron las exportaciones de uvas frescas durante el periodo 2007-2017 al mercado canadiense
spellingShingle TLC Perú-Canadá: factores que influenciaron las exportaciones de uvas frescas durante el periodo 2007-2017 al mercado canadiense
Calderón Vieira, Mario Eduardo
Tratado de libre comercio
Uvas
Exportación
Canadá
Perú
Desarrollo económico
Negocios Internacionales
title_short TLC Perú-Canadá: factores que influenciaron las exportaciones de uvas frescas durante el periodo 2007-2017 al mercado canadiense
title_full TLC Perú-Canadá: factores que influenciaron las exportaciones de uvas frescas durante el periodo 2007-2017 al mercado canadiense
title_fullStr TLC Perú-Canadá: factores que influenciaron las exportaciones de uvas frescas durante el periodo 2007-2017 al mercado canadiense
title_full_unstemmed TLC Perú-Canadá: factores que influenciaron las exportaciones de uvas frescas durante el periodo 2007-2017 al mercado canadiense
title_sort TLC Perú-Canadá: factores que influenciaron las exportaciones de uvas frescas durante el periodo 2007-2017 al mercado canadiense
author Calderón Vieira, Mario Eduardo
author_facet Calderón Vieira, Mario Eduardo
Sánchez Tapia, Manuel Diter
author_role author
author2 Sánchez Tapia, Manuel Diter
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscoso Cuaresma, Julio Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Vieira, Mario Eduardo
Sánchez Tapia, Manuel Diter
dc.subject.en_US.fl_str_mv Tratado de libre comercio
Uvas
Exportación
Canadá
Perú
Desarrollo económico
Negocios Internacionales
topic Tratado de libre comercio
Uvas
Exportación
Canadá
Perú
Desarrollo económico
Negocios Internacionales
description Desde inicios de los años noventa el Perú adoptó la política de estado de apertura comercial para lograr mayor crecimiento, en tal contexto se dieron una serie de reformas económicas, dentro de las cuales destacó la promoción de la competitividad del sector exportador. La apertura comercial se puede evidenciar en los TLC´s firmados que tienen como fin consolidar mercados a largo plazo para los productos peruanos. En un ámbito favorable donde las exportaciones crecieron y permitieron al Perú recuperarse económicamente gracias al entorno macroeconómico estable, un marco institucional enfocado a proteger la inversión privada y la mejora de la infraestructura básica; se dieron las condiciones necesarias para que los sectores exportadores generen empleo y desarrollo. Un sector que demostró un crecimiento sostenido fue el agropecuario, el cual fue capaz de producir y exportar una gran diversidad de productos de muy alta calidad, dentro de los cuales se encuentran las uvas frescas. Este producto experimentó un incremento significativo de sus exportaciones; debido a la mayor demanda mundial, el buen desempeño de la producción interna, el correcto control fitosanitario y principalmente por la apertura de nuevos mercados. Uno de los mercados donde se destinó la exportación de uvas frescas es el canadiense, país con el cual existe un TLC y hasta hace algunos años demostraba una evolución positiva constante. En la presente investigación se plantea estudiar el dinamismo de las exportaciones de uvas al mercado canadiense y conocer los factores por los cuales actualmente se viene contrayendo el volumen exportado.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-24T22:19:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-24T22:19:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-27
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Calderón Vieira, M. E., & Sánchez Tapia, M. D. (2019). TLC Perú-Canadá: factores que influenciaron las exportaciones de uvas frescas durante el periodo 2007-2017 al mercado canadiense. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625769
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625769
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625769
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Calderón Vieira, M. E., & Sánchez Tapia, M. D. (2019). TLC Perú-Canadá: factores que influenciaron las exportaciones de uvas frescas durante el periodo 2007-2017 al mercado canadiense. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625769
10.19083/tesis/625769
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625769
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625769/10/calderon_vm.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625769/6/calderon_vm.Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625769/7/calderon_vm.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625769/4/calderon_vm.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625769/5/calderon_vm.Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625769/8/calderon_vm.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625769/2/calderon_vm.Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625769/9/calderon_vm.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv c4058c7dad07e18a16a1df6f37567830
93b7ba041848bd3a6b564182059ba182
4adbf394ebcf9f92379c79a1141527fa
9f35da402e377adf3f4ca4068730f307
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
42b7843042220e49d8f0baf0f572fb36
63c4e6e4bd5730ed37a2ebd7da7e859b
d7e72fa44ad1acdd5f521fda54d14525
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089882664796160
spelling 08de294e392e58e6c3c2e680c3d75825-1Moscoso Cuaresma, Julio Ricardo5c39e22dd5f6d4b47558434ec01d3a97-129279ea94d4b2de169a7747e7f6e0be4-1Calderón Vieira, Mario EduardoSánchez Tapia, Manuel Diter2019-05-24T22:19:00Z2019-05-24T22:19:00Z2019-02-27Calderón Vieira, M. E., & Sánchez Tapia, M. D. (2019). TLC Perú-Canadá: factores que influenciaron las exportaciones de uvas frescas durante el periodo 2007-2017 al mercado canadiense. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62576910.19083/tesis/625769http://hdl.handle.net/10757/6257690000 0001 2196 144XDesde inicios de los años noventa el Perú adoptó la política de estado de apertura comercial para lograr mayor crecimiento, en tal contexto se dieron una serie de reformas económicas, dentro de las cuales destacó la promoción de la competitividad del sector exportador. La apertura comercial se puede evidenciar en los TLC´s firmados que tienen como fin consolidar mercados a largo plazo para los productos peruanos. En un ámbito favorable donde las exportaciones crecieron y permitieron al Perú recuperarse económicamente gracias al entorno macroeconómico estable, un marco institucional enfocado a proteger la inversión privada y la mejora de la infraestructura básica; se dieron las condiciones necesarias para que los sectores exportadores generen empleo y desarrollo. Un sector que demostró un crecimiento sostenido fue el agropecuario, el cual fue capaz de producir y exportar una gran diversidad de productos de muy alta calidad, dentro de los cuales se encuentran las uvas frescas. Este producto experimentó un incremento significativo de sus exportaciones; debido a la mayor demanda mundial, el buen desempeño de la producción interna, el correcto control fitosanitario y principalmente por la apertura de nuevos mercados. Uno de los mercados donde se destinó la exportación de uvas frescas es el canadiense, país con el cual existe un TLC y hasta hace algunos años demostraba una evolución positiva constante. En la presente investigación se plantea estudiar el dinamismo de las exportaciones de uvas al mercado canadiense y conocer los factores por los cuales actualmente se viene contrayendo el volumen exportado.Since the beginning of the nineties, Peru adopted a state policy focused on commercial opening to achieve higher economical incomes. A series of economic reforms were carried out, among them the promotion of the competitiveness of the exports sector. The commercial opening achieved can be measured today by the number of signed FTAs that aim to consolidate long-term markets for Peruvian products. In a context where exports grew and allowed Peru to recover economically due to a stable macroeconomic environment, an institutional framework focused on protecting private investment and developing basic infrastructure; the necessary conditions were given for the exports sectors to generate employment and development for the population. A specific sector that showed sustained growth was agriculture, which proved to be capable of produce and export a large variety of high-quality products, among them fresh grapes. The significant increase in exports of this product was generated by higher world demand, the good performance of domestic production, and the correct phytosanitary control and mainly due to the opening of new markets around the globe. One of the markets where the exports of fresh grapes was destined is Canada, country related to Perú with an FTA and until a few years ago a market that showed constant positive evolution for the Peruvian fresh grape’s exports. In the present research project, it is proposed a study of the dynamism of fresh grapes exports to the Canadian market and to know the factors for which the exported volume is currently contracted.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTratado de libre comercioUvasExportaciónCanadáPerúDesarrollo económicoNegocios InternacionalesTLC Perú-Canadá: factores que influenciaron las exportaciones de uvas frescas durante el periodo 2007-2017 al mercado canadienseinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración y Negocios Internacionales2019-05-24T22:19:01Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_36192262089-02-17calderon_vm.pdfcalderon_vm.pdfapplication/pdf2161185https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625769/10/calderon_vm.pdfc4058c7dad07e18a16a1df6f37567830MD510falseCONVERTED2_3613496THUMBNAIL2089-02-27calderon_vm.Ficha.pdf.jpgcalderon_vm.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48516https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625769/6/calderon_vm.Ficha.pdf.jpg93b7ba041848bd3a6b564182059ba182MD56falsecalderon_vm.pdf.jpgcalderon_vm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30546https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625769/7/calderon_vm.pdf.jpg4adbf394ebcf9f92379c79a1141527faMD57falseTEXTcalderon_vm.pdf.txtcalderon_vm.pdf.txtExtracted texttext/plain307588https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625769/4/calderon_vm.pdf.txt9f35da402e377adf3f4ca4068730f307MD54false2089-02-27calderon_vm.Ficha.pdf.txtcalderon_vm.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625769/5/calderon_vm.Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD55falseORIGINALcalderon_vm.pdfcalderon_vm.pdfapplication/pdf1861214https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625769/8/calderon_vm.pdf42b7843042220e49d8f0baf0f572fb36MD58true2089-02-27calderon_vm.Ficha.pdfcalderon_vm.Ficha.pdfapplication/pdf48330https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625769/2/calderon_vm.Ficha.pdf63c4e6e4bd5730ed37a2ebd7da7e859bMD52false2089-02-17calderon_vm.docxcalderon_vm.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3773964https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625769/9/calderon_vm.docxd7e72fa44ad1acdd5f521fda54d14525MD59false10757/625769oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6257692025-07-20 20:31:34.87Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.065149
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).