TLC Perú-Canadá: factores que influenciaron las exportaciones de uvas frescas durante el periodo 2007-2017 al mercado canadiense
Descripción del Articulo
Desde inicios de los años noventa el Perú adoptó la política de estado de apertura comercial para lograr mayor crecimiento, en tal contexto se dieron una serie de reformas económicas, dentro de las cuales destacó la promoción de la competitividad del sector exportador. La apertura comercial se puede...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625769 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratado de libre comercio Uvas Exportación Canadá Perú Desarrollo económico Negocios Internacionales |
Sumario: | Desde inicios de los años noventa el Perú adoptó la política de estado de apertura comercial para lograr mayor crecimiento, en tal contexto se dieron una serie de reformas económicas, dentro de las cuales destacó la promoción de la competitividad del sector exportador. La apertura comercial se puede evidenciar en los TLC´s firmados que tienen como fin consolidar mercados a largo plazo para los productos peruanos. En un ámbito favorable donde las exportaciones crecieron y permitieron al Perú recuperarse económicamente gracias al entorno macroeconómico estable, un marco institucional enfocado a proteger la inversión privada y la mejora de la infraestructura básica; se dieron las condiciones necesarias para que los sectores exportadores generen empleo y desarrollo. Un sector que demostró un crecimiento sostenido fue el agropecuario, el cual fue capaz de producir y exportar una gran diversidad de productos de muy alta calidad, dentro de los cuales se encuentran las uvas frescas. Este producto experimentó un incremento significativo de sus exportaciones; debido a la mayor demanda mundial, el buen desempeño de la producción interna, el correcto control fitosanitario y principalmente por la apertura de nuevos mercados. Uno de los mercados donde se destinó la exportación de uvas frescas es el canadiense, país con el cual existe un TLC y hasta hace algunos años demostraba una evolución positiva constante. En la presente investigación se plantea estudiar el dinamismo de las exportaciones de uvas al mercado canadiense y conocer los factores por los cuales actualmente se viene contrayendo el volumen exportado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).