Apoyo social y bienestar psicológico en adultos mayores que asisten a los CIAM de Lima metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre el apoyo social y el bienestar psicológico en los adultos mayores que asisten a los CIAM de Lima Metropolitana. Para ello se aplicó la Adaptación de Cuestionario de Apoyo social de Moss (Cruz, 2009) y la Adaptación española de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Saldaña, Luis Miguel, Vargas Agreda, Carol Yndira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622168
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud del anciano
Bienestar social
Pruebas psicológicas
Instrumentos de medición
Test
Psicología
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre el apoyo social y el bienestar psicológico en los adultos mayores que asisten a los CIAM de Lima Metropolitana. Para ello se aplicó la Adaptación de Cuestionario de Apoyo social de Moss (Cruz, 2009) y la Adaptación española de Escala de Bienestar psicológico de Ryff (Díaz, 2006) en una muestra de 209 adultos mayores de entre 60 hasta 80 años que asisten a los CIAM de sus distritos de residencia. Se encontró una relación positiva entre ambas variables, señalando que a mayor percepción de apoyo social existirá mayor bienestar psicológico. Esto indica que los recursos emocionales y efectivos contribuyen en la sensación de bienestar y óptimo funcionamiento de los adultos mayores que formaron parte de este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).