Exportación Completada — 

Como mejorar la productividad durante la ejecución de una obra de saneamiento. Caso: obra de saneamiento Esquema Cajamarquilla

Descripción del Articulo

Brindar recomendaciones sociales, tecnológicas y económicas para mejorar la productividad en obras de saneamiento. Se toma como punto de referencia el informe de suficiencia “Determinación de la productividad en la Obra: Ampliación y mejoramiento de los sistemas de Agua Potable y Alcantarillado del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Gonzales De De Rutté, Liliana, Campos Cabrera, Gabriela Judith, Cuentas Lengua, Paul Edmundo, De Rutté González, Reynolds Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623124
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento
Alcantarillado
Agua potable
Gestión de la construcción
Dirección de la construcción
Lurigancho Chosica (Lima, Perú : Distrito)
Descripción
Sumario:Brindar recomendaciones sociales, tecnológicas y económicas para mejorar la productividad en obras de saneamiento. Se toma como punto de referencia el informe de suficiencia “Determinación de la productividad en la Obra: Ampliación y mejoramiento de los sistemas de Agua Potable y Alcantarillado del Esquema Lomas de Carabayllo” de la UNI, en el que se mostraba la productividad real de 03 cuadrillas de una obra de saneamiento. Diagnóstico de la situación actual del saneamiento en nuestro país, metodología implementada en la obra en la cual se ha realizado la investigación, tomando en cuenta el aspecto social, técnico Inicial, el planeamiento inicial de ejecución de la obra y herramientas del “Lean construction".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).