Valores y creencias que adoptan los jóvenes de los contenidos audiovisuales de los Influencers Lifestyle
Descripción del Articulo
Los influencers son la nueva “élite”. Muchos tienen más fanáticos que una estrella de Hollywood, y son referentes de moda, estilo, maquillaje, viajes y otros pasatiempos. En el presente trabajo se busca identificar los valores y creencias adoptados por los jóvenes a partir del consumo de contenidos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655236 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contenido audiovisual Influencers Audiovisual content http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Los influencers son la nueva “élite”. Muchos tienen más fanáticos que una estrella de Hollywood, y son referentes de moda, estilo, maquillaje, viajes y otros pasatiempos. En el presente trabajo se busca identificar los valores y creencias adoptados por los jóvenes a partir del consumo de contenidos audiovisuales realizados por influencers de Lifestyle en Instagram. Se propone un estudio desde el paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo. El diseño es etnográfico digital, porque el foco de la investigación está puesto en los comportamientos de los seguidores. Por un lado, se aplicará la técnica de análisis de contenido en las publicaciones de Instagram de los top 5 de influencers peruanos de Lifestyle con mayor engagement rate y que a la vez sean patrocinadores de una marca en dicha plataforma. Por otro lado, se aplicará la técnica de entrevista en jóvenes de 17 a 25 años residentes de Lima que sigan el contenido de los influencers mencionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).