Exportación Completada — 

Percepción de la eficiencia de la operatividad de importación de cosméticos en el Perú y la competitividad del sector químico

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en identificar la percepción de la eficiencia en la operatividad de importación de cosméticos y la competitividad del Sector Químico, esto basado en cuatro factores clave en los que se desarrollará la investigación y están compuestos por; la eficiencia de la gestión de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luján Alfaro, Genaro Miguel, Zea Guevara, Sheila Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623993
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cosméticos
Eficiencia
Competitividad
Industria química
Negocios Internacionales
Perú
Descripción
Sumario:El presente trabajo consiste en identificar la percepción de la eficiencia en la operatividad de importación de cosméticos y la competitividad del Sector Químico, esto basado en cuatro factores clave en los que se desarrollará la investigación y están compuestos por; la eficiencia de la gestión de importación, las condiciones de compra, el rol del estado y el outsourcing. Se desarrolla los conceptos clave para entender el sector químico y el rubro de cosméticos, así mismo, los conceptos de la logística internacional y modelos de competitividad. Por medio de entrevistas realizadas a los encargados del área logística de empresas que realizan importaciones de cosméticos frecuentemente pertenecientes al gremio de COPECOH. Se extraerá información para desarrollar y analizar los cuatro factores que permitan resolver la hipótesis. Los datos analizados sugieren que la percepción de los importadores sobre la operatividad de importación de cosmético tiene relación con la competitividad del Sector Químico, ya que esto se determina a través de la eficiencia en costos, optimización de procesos para tener la mercadería en el momento indicado y con precios competitivos. Se describen algunas estrategias para lograr la eficiencia en la operatividad de importación, entre ellos tener un sistema de indicadores de gestión, el outsourcing para centralizar y estandarizar las operaciones con un solo proveedor y el uso correcto de las condiciones de compra para tener un mayor poder de negociación y permita el ahorro en costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).