Motivación de logro y estilos de aprendizaje en estudiantes de centros educativos de Ayacucho
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es establecer una correlación de las dimensiones de Motivación de Logro y Estilos de Aprendizaje en alumnos de instituciones educativas de Ayacucho. La muestra estuvo conformada por 452 personas entre las edades de 14 a 17 años, en el cual el 48.5% representa al gé...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625007 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación en educación Aprendizaje Estudiantes Educación secundaria Psicología Ayacucho (Perú : Dpto.) |
Sumario: | El propósito de esta investigación es establecer una correlación de las dimensiones de Motivación de Logro y Estilos de Aprendizaje en alumnos de instituciones educativas de Ayacucho. La muestra estuvo conformada por 452 personas entre las edades de 14 a 17 años, en el cual el 48.5% representa al género femenino y 51.5% al género masculino. El 39.8% pertenecen a una institución educativa privada y el 60.2% a una institución educativa pública. Se aplicaron los cuestionarios de Motivación de Logro Escolar (Becerra & Morales, 2015) y Estilos de aprendizaje CHAEA (Escurra, 2011), mediante un muestreo no probabilístico intencional. Dentro de los principales resultados se obtuvo que la motivación de logro extrínseca e intrínseca está relacionada de manera significativa positiva con el estilo teórico y reflexivo; y amotivación presenta una relación significativa negativa con el estilo reflexivo y teórico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).