Estimación de riesgo sísmico de estaciones de bombero de Lima Metropolitana y Callao mediante observaciones de campo y análisis de escenarios importantes
Descripción del Articulo
En el Perú, los eventos sísmicos siempre han originado grandes pérdidas económicas y humanas. Se ha evidenciado que la primera entidad en responder una emergencia es la Compañía de Bomberos Voluntarios del Perú. Por ello, la infraestructura de las estaciones debe de soportar cualquier evento sísmico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/635417 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/635417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo sísmico Análisis estructural Bomberos Compañía de Bomberos Voluntarios del Perú Seismic risk Structural analysis Firefighters |
Sumario: | En el Perú, los eventos sísmicos siempre han originado grandes pérdidas económicas y humanas. Se ha evidenciado que la primera entidad en responder una emergencia es la Compañía de Bomberos Voluntarios del Perú. Por ello, la infraestructura de las estaciones debe de soportar cualquier evento sísmico para que los bomberos puedan atender las emergencias de manera inmediata. Estudios similares señalan que las infraestructuras de emergencia en Lima y Callao se verían fuertemente afectadas por un evento sísmico de magnitud importante. Para establecer el nivel de riesgo sísmico de las estaciones de bombero y evaluar las posibles consecuencias que podría originar un sismo, se ha recolectado información de las diferentes estaciones de bombero en Lima Metropolitana y Callao. Luego, se hará el análisis de la estructura utilizando la metodología propuesta por el FEMA 274 en su manual HAZUS del año 2011 con el cual se puede obtener el porcentaje de daño que sufriría la estructura frente a un evento sísmico. Considerando que la metodología aplicada corresponde a parámetros de estructuras de Estados Unidos y no de Perú, los resultados obtenidos son una aproximación al comportamiento de las estructuras frente a un sismo y presenta varias limitaciones que serán detallas a lo largo de la redacción. Los resultados obtenidos confirmarían el alto riesgos que presentan las estaciones de bombero. Frente al escenario sísmico de magnitud 8.5 se estima que el 30% de la infraestructura de las estaciones de bombero se verían fuertemente dañadas. Habría pérdidas económicas superiores a los 8 millones de soles. Estos valores ayudarían a establecer criterios de decisión y de mejora para las estaciones de bombero más vulnerables y generar un plan de mitigación de posibles desastres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).