Centro de alto rendimiento para deportes marciales

Descripción del Articulo

Hoy en día, el deporte en el Perú está teniendo mayor importancia y se esta desarrollando de manera positiva debido al crecimiento deportivo que se logró en los Panamericanos Lima 2019, se están implementando infraestructuras acordes a las necesidades básicas de los deportistas. A pesar de ello, no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva-Pro Makhlouf, Nashla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657985
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deportes marciales
Arquitectura deportiva
Diseño arquitectónico
Centro de Alto Rendimiento Deportivo
Martial sports
Sports architecture
Architectural design
High Performance Sports Center
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:Hoy en día, el deporte en el Perú está teniendo mayor importancia y se esta desarrollando de manera positiva debido al crecimiento deportivo que se logró en los Panamericanos Lima 2019, se están implementando infraestructuras acordes a las necesidades básicas de los deportistas. A pesar de ello, no contamos con un centro especializado en artes marciales, siendo esta una de las ramas deportivas más amplia teniendo 10 deportes aproximadamente. Además, los espacios deportivos no presentan las implementaciones necesarias para mejorar el rendimiento de los deportistas de tan alto nivel. Por lo tanto, este proyecto de tesis trata de proponer y realizar un nuevo diseño arquitectónico del que ya esta establecido hoy en día. Esto se logrará proponiendo espacios correctamente diseñados con implementaciones y tamaños adecuados para un deportista marcial de alto rendimiento. Agregándole un énfasis arquitectónico que permita generar la relación entre espacio – usuario, diseñando ambientes que incluyan los aspectos sensoriales y permitan la estimulación de los sentidos en cada usuario; asimismo, se logrará tener una vinculación con la naturaleza lo cual favorece al bienestar y al rendimiento del deportista. Además, el proyecto se encuentra ubicado frente al mar en el distrito de Villa El Salvador, en una zona en donde se requiere un 70% de área libre y un máximo de 12m de altura, en la cual se enfatizará el vínculo entre el proyecto, la naturaleza y el usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).