Análisis de la percepción y comportamiento de los consumidores de galletas dulces de 18 a 55 años de Tambo del Parque San José de Jesús María con respecto a la implementación de la etiqueta frontal nutricional (octógonos)
Descripción del Articulo
Para el año 2018, ya se podían identificar -en países como Chile y Ecuador- resultados exitosos relacionados a la implementación de leyes relacionadas al etiquetado frontal. El fin único de la creación de estas regulaciones era reducir los porcentajes de muertes por enfermedades alimenticias y mejor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654665 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Etiquetado nutricional Comportamiento del consumidor Octógonos Nutrition labeling Consumer behavior Octagons http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Para el año 2018, ya se podían identificar -en países como Chile y Ecuador- resultados exitosos relacionados a la implementación de leyes relacionadas al etiquetado frontal. El fin único de la creación de estas regulaciones era reducir los porcentajes de muertes por enfermedades alimenticias y mejorar la alimentación de los ciudadanos en cada uno de esos países, y lo estaban logrando. Para replicar los buenos resultados, en el año 2018, el Gobierno Peruano decidió aprobar una ley que regule un sistema de etiquetado frontal, tomando como referencia a los octógonos chilenos. Por supuesto, ante el cambio, las empresas y los consumidores reaccionaron de diversas maneras. Este estudio se centra en los consumidores. Pasado un año de la aprobación de la ley, ¿Cuál será su percepción y comportamiento con respecto a los octógonos? El presente estudio tiene alcance correlacional y diseño no experimental, e investiga la percepción y comportamiento de los consumidores de galletas dulces de 18 a 55 años de Tambo del Parque San José de Jesús María con respecto a la implementación de octógonos. Esta categoría –galletas- fue elegida debido a que, según estudios, podría verse más afectada que otras. Paralelamente, este estudio busca conocer si el género y, edad o NSE influyen en la percepción y comportamiento de los mismos consumidores. Muestra: 399 consumidores de galletas dulces de 18 a 55 años de Tambo del Parque San José de Jesús María Resultados: Los consumidores de galletas tuvieron una buena aceptación al etiquetado nutricional, lo toman en cuenta al comprar y consumir la categoría. Esto no varía según género ni por nivel socioeconómico, pero si por rango de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).