Inconsistencia legal e ineficiencia del régimen administrativo sancionador por pesca de tallas menores en la actividad pesquero industrial
Descripción del Articulo
En el desarrollo de las faenas pesqueras de la flota industrial se ha identificado un tipo de infracción relacionada con la pesca de tallas menores o juveniles, que es sancionada con multas y decomisos. El sustento normativo de la infracción y la consecuente sanción es la sostenibilidad pesquera que...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626066 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sanción Sostenibilidad pesquera Tallas menores Biomasa de anchoveta Sanction Fishing sustainability Smaller sizes Anchoveta biomass |
Sumario: | En el desarrollo de las faenas pesqueras de la flota industrial se ha identificado un tipo de infracción relacionada con la pesca de tallas menores o juveniles, que es sancionada con multas y decomisos. El sustento normativo de la infracción y la consecuente sanción es la sostenibilidad pesquera que, en este caso, tiene como propósito proteger las tallas menores de anchoveta para asegurar su reproducción. Usando el método de investigación descriptiva con enfoque cualitativo, en la presente investigación se demostrará que la aplicación de dicho régimen sancionador no ha contribuido a la sostenibilidad pesquera, sino que habría motivado descartes en el mar, escondiendo la infracción, y puede haber provocado contaminación en el medio marino, debido a que los efectos del descarte no se han llegado a medir. En el análisis de las resoluciones sancionadoras, en contraste con estudios de la masa hidrobiológica, con las evidencias de la existencia de volúmenes aptos para pesca, la asignación de cuotas de pesca, así como las decisiones de inicio y cierre de temporada con base en estudios científicos del rendimiento máximo sostenible, y las medidas preventivas de cierre y veda de zonas, se concluye que estas medidas han sido más efectivas que las sanciones aplicadas a la pesca de tallas menores. Esto, para garantizar la sostenibilidad pesquera de la anchoveta peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).