Incorporación del arte en el cine: La biografía del arte como estilo en la película “Medianoche en París”
Descripción del Articulo
La biografía del arte nos relata la evolución y variantes en las que el arte ha cambiado conforme al paso de los años. Este va desde su concepción contemporánea hasta su influencia en la actualidad, en el cual el arte es visualizado como un elemento comunicador que genera la creación de mundos alter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658913 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cine Estilo Cinematográfico Arte Movie theater Cinematic Style Art http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La biografía del arte nos relata la evolución y variantes en las que el arte ha cambiado conforme al paso de los años. Este va desde su concepción contemporánea hasta su influencia en la actualidad, en el cual el arte es visualizado como un elemento comunicador que genera la creación de mundos alternativos, es decir, lejana a nuestra realidad. Asimismo, este cuenta con una gran influencia en las artes visuales, sobre todo en la correlación con el cine. Es aquí donde la historia del arte aporta en la narración y desarrollo de una película, así como puede ser vista como un estilo cinematográfico de esta misma. Se analizarán dos categorías: Biopic del arte y estilo cinematográfico; con la realización de dos matrices, en las cuales se identifiquen los valores de la audiencia, la estética, la correlación del cine y el arte, entre otras. Esto se hará mediante el análisis de contenido de 17 escenas de la película “Midnight in Paris” de Woody Allen con el objetivo de identificar la incorporación de la historia del arte como estilo en la película anteriormente mencionada, a través de referentes pictóricos, personajes ilustres y escenografías o elementos de época. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).