El impacto del precio del petróleo sobre el desempleo para Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En este documento se investiga el efecto que tienen choques en el precio internacional del petróleo sobre la tasa de desempleo en Lima Metropolitana para el periodo 2005-2019. Utilizando un modelo de Vectores Autorregresivos (VAR) se encuentra que incrementos en el precio del petróleo aumentan la ta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667011 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Precio del petróleo Desempleo IPC Modelo VAR Oil price Unemployment CPI VAR model http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En este documento se investiga el efecto que tienen choques en el precio internacional del petróleo sobre la tasa de desempleo en Lima Metropolitana para el periodo 2005-2019. Utilizando un modelo de Vectores Autorregresivos (VAR) se encuentra que incrementos en el precio del petróleo aumentan la tasa de desempleo en el muy corto plazo y de forma bastante transitoria. En cambio, la inflación doméstica muestra evidencia de un impacto más persistente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).