Análisis del vínculo entre la UPC y sus egresados de pregrado, desde los sentimientos de orgullo, agradecimiento, satisfacción y respeto, para brindar lineamientos estratégicos de comunicación

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo conocer y analizar el vínculo entre la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y sus egresados de pregrado, desde los sentimientos de orgullo, agradecimiento, satisfacción y respeto. Además, identifica el nivel de valoración de cada uno de ellos, profundiza en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miguel de Priego Whittwell, Ana Sofía, Sánchez Castillo, Paola, Valencia Elguera, Rodrigo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/583804
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/583804
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Exalumnos
Universidades privadas
Imagen de la empresa
Comunicación organizacional
Comunicación empresarial
Tesis
id UUPC_a380381fd6590f6f87ae1ad2be94e360
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/583804
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del vínculo entre la UPC y sus egresados de pregrado, desde los sentimientos de orgullo, agradecimiento, satisfacción y respeto, para brindar lineamientos estratégicos de comunicación
title Análisis del vínculo entre la UPC y sus egresados de pregrado, desde los sentimientos de orgullo, agradecimiento, satisfacción y respeto, para brindar lineamientos estratégicos de comunicación
spellingShingle Análisis del vínculo entre la UPC y sus egresados de pregrado, desde los sentimientos de orgullo, agradecimiento, satisfacción y respeto, para brindar lineamientos estratégicos de comunicación
Miguel de Priego Whittwell, Ana Sofía
Exalumnos
Universidades privadas
Imagen de la empresa
Comunicación organizacional
Comunicación empresarial
Tesis
title_short Análisis del vínculo entre la UPC y sus egresados de pregrado, desde los sentimientos de orgullo, agradecimiento, satisfacción y respeto, para brindar lineamientos estratégicos de comunicación
title_full Análisis del vínculo entre la UPC y sus egresados de pregrado, desde los sentimientos de orgullo, agradecimiento, satisfacción y respeto, para brindar lineamientos estratégicos de comunicación
title_fullStr Análisis del vínculo entre la UPC y sus egresados de pregrado, desde los sentimientos de orgullo, agradecimiento, satisfacción y respeto, para brindar lineamientos estratégicos de comunicación
title_full_unstemmed Análisis del vínculo entre la UPC y sus egresados de pregrado, desde los sentimientos de orgullo, agradecimiento, satisfacción y respeto, para brindar lineamientos estratégicos de comunicación
title_sort Análisis del vínculo entre la UPC y sus egresados de pregrado, desde los sentimientos de orgullo, agradecimiento, satisfacción y respeto, para brindar lineamientos estratégicos de comunicación
author Miguel de Priego Whittwell, Ana Sofía
author_facet Miguel de Priego Whittwell, Ana Sofía
Sánchez Castillo, Paola
Valencia Elguera, Rodrigo
author_role author
author2 Sánchez Castillo, Paola
Valencia Elguera, Rodrigo
author2_role author
author
dc.contributor.es_PE.fl_str_mv Guillén Arruda, Claudia
dc.contributor.author.fl_str_mv Miguel de Priego Whittwell, Ana Sofía
Sánchez Castillo, Paola
Valencia Elguera, Rodrigo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Exalumnos
Universidades privadas
Imagen de la empresa
Comunicación organizacional
Comunicación empresarial
Tesis
topic Exalumnos
Universidades privadas
Imagen de la empresa
Comunicación organizacional
Comunicación empresarial
Tesis
description Esta tesis tiene como objetivo conocer y analizar el vínculo entre la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y sus egresados de pregrado, desde los sentimientos de orgullo, agradecimiento, satisfacción y respeto. Además, identifica el nivel de valoración de cada uno de ellos, profundiza en las razones que motivan el orgullo, como el más importante; y evalúa –según los hallazgos encontrados– si existe una relación entre la valoración de dichos sentimientos en los egresados de pregrado y los cambios organizacionales más significativos de la Universidad en los últimos años. Asimismo, basados en la información recogida sobre la UPC, la literatura y fundamentación teórica revisada sobre el tema, los datos obtenidos en los instrumentos de recolección y los hallazgos encontrados, este trabajo de investigación expone, finalmente, diversos lineamientos estratégicos para reforzar la comunicación de la UPC con este stakeholder, desde el pensamiento DirCom de Joan Costa. En general, esta tesis brinda un mayor conocimiento sobre el público de egresados y su vínculo emocional con su universidad de procedencia, que es un tema poco investigado en el país. Presenta un contenido revelador, útil para los profesionales que trabajan en la gestión estratégica de las relaciones con este público y para los investigadores que deseen conocer más sobre este tema en futuros trabajos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2015-12-12T20:53:52Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2015-12-12T20:53:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/583804
url http://hdl.handle.net/10757/583804
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/14/TRABAJO%20FINAL.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/12/TRABAJO%20FINAL_Resumen.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/13/TRABAJO%20FINAL.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/8/TRABAJO%20FINAL_Resumen.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/9/TRABAJO%20FINAL.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/10/TRABAJO%20FINAL.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/6/TRABAJO%20FINAL.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/7/TRABAJO%20FINAL.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/11/TRABAJO%20FINAL_Resumen.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d72a0f56c345f0ea37bbde0f57b2266
79a21c655432f44d8420da190238d288
79a21c655432f44d8420da190238d288
21cc8555ad6a68f426afe81c5fbd5997
96cdb53dc55203f2aa3647d33ea0d658
60848f51901c4c4c02063448a8d6a2f4
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
a4f87388e75a5b3e498cc20d15ee03d0
c0ef20ab7c98ae99af0656d1ece9fc84
ecbf47ea01acfd5b2fba86180ae3a764
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1845545424770826240
spelling Guillén Arruda, Claudia8e2044c9bce37afab416cfffcdad4dc3500b6b7eadb08dc5736f806f2fe11a281c0500b45c501baf247b3f526e9320deaa051b500Miguel de Priego Whittwell, Ana SofíaSánchez Castillo, PaolaValencia Elguera, Rodrigo2015-12-12T20:53:52Z2015-12-12T20:53:52Z2015-12-12http://hdl.handle.net/10757/583804Esta tesis tiene como objetivo conocer y analizar el vínculo entre la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y sus egresados de pregrado, desde los sentimientos de orgullo, agradecimiento, satisfacción y respeto. Además, identifica el nivel de valoración de cada uno de ellos, profundiza en las razones que motivan el orgullo, como el más importante; y evalúa –según los hallazgos encontrados– si existe una relación entre la valoración de dichos sentimientos en los egresados de pregrado y los cambios organizacionales más significativos de la Universidad en los últimos años. Asimismo, basados en la información recogida sobre la UPC, la literatura y fundamentación teórica revisada sobre el tema, los datos obtenidos en los instrumentos de recolección y los hallazgos encontrados, este trabajo de investigación expone, finalmente, diversos lineamientos estratégicos para reforzar la comunicación de la UPC con este stakeholder, desde el pensamiento DirCom de Joan Costa. En general, esta tesis brinda un mayor conocimiento sobre el público de egresados y su vínculo emocional con su universidad de procedencia, que es un tema poco investigado en el país. Presenta un contenido revelador, útil para los profesionales que trabajan en la gestión estratégica de las relaciones con este público y para los investigadores que deseen conocer más sobre este tema en futuros trabajos.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCExalumnosUniversidades privadasImagen de la empresaComunicación organizacionalComunicación empresarialTesisAnálisis del vínculo entre la UPC y sus egresados de pregrado, desde los sentimientos de orgullo, agradecimiento, satisfacción y respeto, para brindar lineamientos estratégicos de comunicacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Dirección de Comunicación Empresarial2021-07-05T16:18:17ZEsta tesis tiene como objetivo conocer y analizar el vínculo entre la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y sus egresados de pregrado, desde los sentimientos de orgullo, agradecimiento, satisfacción y respeto. Además, identifica el nivel de valoración de cada uno de ellos, profundiza en las razones que motivan el orgullo, como el más importante; y evalúa –según los hallazgos encontrados– si existe una relación entre la valoración de dichos sentimientos en los egresados de pregrado y los cambios organizacionales más significativos de la Universidad en los últimos años. Asimismo, basados en la información recogida sobre la UPC, la literatura y fundamentación teórica revisada sobre el tema, los datos obtenidos en los instrumentos de recolección y los hallazgos encontrados, este trabajo de investigación expone, finalmente, diversos lineamientos estratégicos para reforzar la comunicación de la UPC con este stakeholder, desde el pensamiento DirCom de Joan Costa. En general, esta tesis brinda un mayor conocimiento sobre el público de egresados y su vínculo emocional con su universidad de procedencia, que es un tema poco investigado en el país. Presenta un contenido revelador, útil para los profesionales que trabajan en la gestión estratégica de las relaciones con este público y para los investigadores que deseen conocer más sobre este tema en futuros trabajos.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_37452282085-12-12TRABAJO FINAL.pdfTRABAJO FINAL.pdfapplication/pdf4549888https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/14/TRABAJO%20FINAL.pdf0d72a0f56c345f0ea37bbde0f57b2266MD514falseTHUMBNAILTRABAJO FINAL_Resumen.pdf.jpgTRABAJO FINAL_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40207https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/12/TRABAJO%20FINAL_Resumen.pdf.jpg79a21c655432f44d8420da190238d288MD512false2085-12-12TRABAJO FINAL.pdf.jpgTRABAJO FINAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40207https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/13/TRABAJO%20FINAL.pdf.jpg79a21c655432f44d8420da190238d288MD513falseORIGINALTRABAJO FINAL_Resumen.pdfTRABAJO FINAL_Resumen.pdfapplication/pdf187897https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/8/TRABAJO%20FINAL_Resumen.pdf21cc8555ad6a68f426afe81c5fbd5997MD58true2085-12-12TRABAJO FINAL.pdfTRABAJO FINAL.pdfapplication/pdf3756736https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/9/TRABAJO%20FINAL.pdf96cdb53dc55203f2aa3647d33ea0d658MD59false2085-12-12TRABAJO FINAL.docxTRABAJO FINAL.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7290377https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/10/TRABAJO%20FINAL.docx60848f51901c4c4c02063448a8d6a2f4MD510falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXT2085-10-13TRABAJO FINAL.docx.txtTRABAJO FINAL.docx.txtExtracted texttext/plain382611https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/6/TRABAJO%20FINAL.docx.txta4f87388e75a5b3e498cc20d15ee03d0MD56falseTRABAJO FINAL.pdf.txtTRABAJO FINAL.pdf.txtExtracted Texttext/plain404864https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/7/TRABAJO%20FINAL.pdf.txtc0ef20ab7c98ae99af0656d1ece9fc84MD57falseTRABAJO FINAL_Resumen.pdf.txtTRABAJO FINAL_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain5593https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583804/11/TRABAJO%20FINAL_Resumen.pdf.txtecbf47ea01acfd5b2fba86180ae3a764MD511falseCONVERTED2_223190410757/583804oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5838042024-11-16 13:11:03.424Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).