Comparación del conocimiento sobre el uso de las carillas dentales en estudiantes de pregrado de distintas facultades universitarias de Lima, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar el conocimiento sobre el uso de las carillas dentales en estudiantes de pregrado de distintas facultades universitarias de Lima, Perú. Materiales y métodos: 434 estudiantes de pregrado de distintas facultades universitarias de Lima - Perú (Ciencias Sociales, Comerciales y Derecho...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658775 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658775 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carillas dentales Estética dental Estudiantes Dental veneers Dental aesthetics Students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Comparar el conocimiento sobre el uso de las carillas dentales en estudiantes de pregrado de distintas facultades universitarias de Lima, Perú. Materiales y métodos: 434 estudiantes de pregrado de distintas facultades universitarias de Lima - Perú (Ciencias Sociales, Comerciales y Derecho (n=166); Ingeniería, Industria y Construcción (n=137); y Ciencias de la Salud (n=131) fueron encuestados a través de un cuestionario validado para comparar sus conocimientos sobre el uso de carillas dentales, enviadas a través de plataformas digitales en el periodo de setiembre - octubre del año 2020. El análisis univariado fue realizado a través de la estadística descriptiva (frecuencia absoluta y relativa) de las variables cualitativas y las medidas de tendencia central y de dispersión (mediana y rango intercuartílico) de la variable cuantitativa ‘‘edad’’. El análisis bivariado fue realizado mediante el test de ANOVA de una vía, utilizando la media y ±desviación estándar de las variables ‘‘puntuación’’ y ‘‘facultad universitaria’’ (α≤0.05). Resultados: No se encontraron diferencias significativas al comparar el conocimiento sobre el uso de las carillas dentales entre los estudiantes de pregrado de las facultades universitarias de Ciencias Sociales, Comerciales y Derecho (13.35±2.27); Ingeniería, Industria y Construcción (13.16±2.55) y Ciencias de la Salud (13.40±3.09) de Lima, Perú. (p= 0.723) Conclusiones: No se halló diferencias en el conocimiento sobre el uso de carillas dentales entre las facultades universitarias. Como profesionales de la salud debemos reforzar y actualizar la información clínica brindada a través de los distintos medios de información dado que existe aún desconocimiento y se necesita una mayor concientización sobre este tratamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).