Optimización de tiempo y costos para determinar la longitud de aporte de cada cantera según tipo de estabilización en la carretera Yanaoca - Yauri

Descripción del Articulo

Se aborda la optimización del tiempo y costo de la carretera Yanaoca – Yauri para poder establecer las adecuadas longitudes que corresponden a cada tipo de estabilización. Dicha optimización permitirá conocer los límites óptimos superior e inferior de tiempo y costos, simúltaneamente. Para ello, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olazábal Dávila, Jose Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/337141
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/337141
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Carreteras
Estabilización de suelos
Costos de construcción
Canteras
Ingeniería Civil
Tesis
Descripción
Sumario:Se aborda la optimización del tiempo y costo de la carretera Yanaoca – Yauri para poder establecer las adecuadas longitudes que corresponden a cada tipo de estabilización. Dicha optimización permitirá conocer los límites óptimos superior e inferior de tiempo y costos, simúltaneamente. Para ello, en el primer capítulo se dará a conocer las definiciones acerca de los tipos de estabilizaciones que existen y, asimismo, se conocerá cómo elaborar una buena práctica de la gestión de costos. En el segundo capítulo se abordará el procedimiento constructivo y los resultados de ensayos de la estabilización química con aditivo, con el fin de conocer la dosificación óptima. En el tercer capítulo se presenta los resultados de ensayos de las canteras para conformar la base granular. En el cuarto capítulo se realiza el diseño de pavimento para conocer el espesor de cada tipo de estabilización, y por último, se evaluará la carretera en costos y tiempo y asimismo se propondrá una herramienta de aplicación para otros tramos o proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).