Residencia para estudiantes en Lima (Pueblo Libre)
Descripción del Articulo
La residencia de estudiantes es un espacio diseñado para el estudiante. Donde satisface todas las actividades primarias como dormir, comer, estudiar, asearse, desarrollarse, ejercitarse y necesidad de refugio, así como las actividades secundarias como las de ocio esto comprende ver televisión, escuc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658516 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residencia universitaria Espacios colaborativos Diseño arquitectónico Universitary residence Collaborative spaces Architectural design http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La residencia de estudiantes es un espacio diseñado para el estudiante. Donde satisface todas las actividades primarias como dormir, comer, estudiar, asearse, desarrollarse, ejercitarse y necesidad de refugio, así como las actividades secundarias como las de ocio esto comprende ver televisión, escuchar música, juegos de mesa. Éste tipo de residencia, ubicada fuera del campus en Pueblo Libre, se encuentran en un radio de influencia cerca de la casa de estudios del alumno. Esta se haya en la Av. Bolívar a tres cuadras de la Universidad Católica, al costado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y cerca de la UNMSM. De esta manera la infraestructura considera estudiantes que residan en Lima, provincia, país o sea un egresado que esté realizando de posgrado, maestría, doctorado u otro. Así se congregan personas de diferentes lugares, intercambiando costumbres y cultura, que son enfatizados por los espacios colaborativos y espacios compartidos. Todo ello lleva a tener una estructura de 11 505 m2 en total, en un terreno de 6000.07 m2 con un total de residentes de 480 de los cuales 247 son alumnos residentes migrantes, 165 son alumnos residentes no migrantes, 33 residentes no son estudiantes, 26 residentes son docentes y 9 son residentes discapacitados, esto quiere decir que son 23 m2 por estudiante. Esto es comprobado por los proyectos referenciales tomados en cuenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).