Residencia universitaria y usos complementarios en el distrito de Jesús María
Descripción del Articulo
El proyecto nace por la motivación de brindar apoyo a grupo de personas vulnerables con problemas. Es así que, el proyecto se enfoca en los estudiantes universitarios de provincia que radican en Lima y tienen que alquilar habitaciones para poder estudiar. Gran porcentaje de ellos presenta problemas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655844 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residencia universitaria Espacios públicos Diseño arquitectónico Cultura Universitary residence Public spaces Architectural design Culture http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El proyecto nace por la motivación de brindar apoyo a grupo de personas vulnerables con problemas. Es así que, el proyecto se enfoca en los estudiantes universitarios de provincia que radican en Lima y tienen que alquilar habitaciones para poder estudiar. Gran porcentaje de ellos presenta problemas emocionales que afecta su desempeño estudiantil llevándolos en algunos casos al abandono de la universidad. El desapego familiar a una temprana edad, la falta de integración, la falta de supervisión, la carencia de espacios que brinde una buena calidad de vida, son algunos factores de la problemática. El proyecto trata de dar soluciones desde el lado arquitectónico, generando espacios que satisfagan sus necesidades y los integre en la sociedad por medio de espacios públicos que estimulen la participación y genere sentido de pertenencia. En ese sentido, el proyecto es una propuesta de intervención urbano – arquitectónica que se desarrolla entre dos grandes parques, el campo de marte y el parque de la reserva. Se plantea la investigación para poder desarrollar una residencia universitaria con usos complementarios que se integre dentro del contexto urbano y que contribuya brindando espacios públicos de convivencia. Por lo que se propone un zócalo comercial que estimule la actividad en la zona, patios públicos de integración y participativos, una torre de oficinas y la residencia universitaria en la parte superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).