Mejora administrativa a través de la incorporación obligatoria de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos en los procedimientos de protección al consumidor
Descripción del Articulo
La Protección al Consumidor en Perú a la fecha se reconoce a nivel Constitucional y es desarrollada en el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Por otro lado, se reconoce como Política Pública, la garantía de mecanismos eficaces y expeditivos para la solución de conflictos entre proveedores...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625891 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección del consumidor Conciliación Mediación Mecanismos de mejora Alternativos de solución de conflictos Consumer Protection Mediation Alternative mechanisms for conflict resolution |
Sumario: | La Protección al Consumidor en Perú a la fecha se reconoce a nivel Constitucional y es desarrollada en el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Por otro lado, se reconoce como Política Pública, la garantía de mecanismos eficaces y expeditivos para la solución de conflictos entre proveedores y consumidores, para lo que se promueve el uso de mecanismos alternativos de solución de conflictos. La modificación introducida por el Decreto Legislativo N° 1308, privilegia también las soluciones a través del empleo de mecanismos alternativos de solución conflictos, reconociendo que los mismos pueden poner fin al procedimiento hasta antes de la emisión de la resolución de última instancia. Esto nos da un panorama favorable para la propuesta planteada en el presente trabajo de investigación. Actualmente se tiene una carga procedimental creciente en protección al consumidor, por lo que se hace necesario una reforma en el sistema, a fin de asegurar el acceso a la tutela efectiva y a obtener pronunciamientos fundados en derecho y oportunos. El presente trabajo plantea una modificación a nivel de requisitos de admisibilidad de los procedimientos iniciados de oficio por denuncia de parte, estableciendo como uno de ellos, agotar la búsqueda de solución del problema presentado a través del uso obligatorio de mecanismos alternativos de solución de conflictos. Ya existe una plataforma instalada en Indecopi, que es gratuita, lo que garantiza el acceso a la justicia y no genera ninguna traba. Con la modificación planteada, se logrará reducir la cantidad de procedimientos y los tiempos de tramitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).