Derecho de los Tratados - RI13 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Derecho de los Tratados está planteado para profundizar el estudio del Derecho Internacional Público (DIP) en lo que respecta al régimen jurídico de los Tratados y como éstos operan en el contexto de la sociedad mundial integrada por Estados, Organizaciones Internacionales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mezarina García, Silvio Jesús, Reyes Parra, Paola Diana
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681371
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RI13
id UUPC_9fd3290fabeaa01b3bd6742bdebe2741
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681371
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling d50fdd145c7a1c312c522dca7f9384bf500a3a38a8632ad0d7791468890b3d7e64fMezarina García, Silvio JesúsReyes Parra, Paola Diana2024-11-26T05:59:17Z2024-11-26T05:59:17Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/681371Descripción: El curso de Derecho de los Tratados está planteado para profundizar el estudio del Derecho Internacional Público (DIP) en lo que respecta al régimen jurídico de los Tratados y como éstos operan en el contexto de la sociedad mundial integrada por Estados, Organizaciones Internacionales, y personas naturales y jurídicas. Se analizarán distintos elementos doctrinarios sobre los Tratados como una de las fuentes primordiales del DIP, entre otros, su definición; clasificación; proceso de Celebración y entrada en vigor; observancia, aplicación e interpretación; reservas; nulidad, terminación, suspensión; enmienda y modificación de los Tratados. Se tendrá como referencia las pautas codificadoras de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (1969). Asimismo, se examinarán las relaciones entre el Derecho Internacional y el Derecho interno, incluyendo la conclusión y jerarquía de los Tratados en el Derecho Constitucional peruano. Simultáneamente, se complementará el estudio a través de la investigación y discusión de casos para apreciar cómo funcionan los Tratados en la práctica, así como las diferencias con otras fuentes del DIP. Propósito: El curso está diseñado con el propósito de que el estudiante analice desde una perspectiva jurídica e interdisciplinaria, la negociación, aplicación y validez de los Tratados en el ámbito de las relaciones internacionales. Se adquirirá la aptitud para analizar la regulación general y particular de los mismos como instrumentos que generan derechos y obligaciones entre los sujetos del DIP y el papel fundamental que tienen para promover, a través de la cooperación internacional, una amplia gama de asuntos de interés común de los Estados y otros sujetos del DIP, como los siguientes: paz y seguridad internacionales; solución pacífica de controversias; desarrollo sostenible; democracia y derechos humanos; comercio internacional; salud y bienestar; etc. Todo ello permitirá que el futuro egresado de la carrera de Relaciones Internacionales aplique los 1conocimientos adquiridos sobre los Tratados a través del manejo de la información, análisis y apreciación crítica de los mismos. Las materias abordadas en el curso contribuyen directamente al desarrollo de la competencia específica de Perspectiva Local y Global (nivel 2). Tiene como requisito el curso de (DE250) Teoría Constitucional y Política.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCRI13Derecho de los Tratados - RI13 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T05:59:18ZTHUMBNAILRI13_Derecho_de_los_Tratados_202302.pdf.jpgRI13_Derecho_de_los_Tratados_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61185https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681371/3/RI13_Derecho_de_los_Tratados_202302.pdf.jpg08309dcdcdc32510f7527750157d817fMD53falseTEXTRI13_Derecho_de_los_Tratados_202302.pdf.txtRI13_Derecho_de_los_Tratados_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain8324https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681371/2/RI13_Derecho_de_los_Tratados_202302.pdf.txtdb28d360e83e44a972129dc63527bad0MD52falseORIGINALRI13_Derecho_de_los_Tratados_202302.pdfapplication/pdf12635https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681371/1/RI13_Derecho_de_los_Tratados_202302.pdfb64d0a31b82de98f169df096aa7b6366MD51true10757/681371oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6813712024-11-27 03:38:07.083Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Derecho de los Tratados - RI13 - 202302
title Derecho de los Tratados - RI13 - 202302
spellingShingle Derecho de los Tratados - RI13 - 202302
Mezarina García, Silvio Jesús
RI13
title_short Derecho de los Tratados - RI13 - 202302
title_full Derecho de los Tratados - RI13 - 202302
title_fullStr Derecho de los Tratados - RI13 - 202302
title_full_unstemmed Derecho de los Tratados - RI13 - 202302
title_sort Derecho de los Tratados - RI13 - 202302
author Mezarina García, Silvio Jesús
author_facet Mezarina García, Silvio Jesús
Reyes Parra, Paola Diana
author_role author
author2 Reyes Parra, Paola Diana
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mezarina García, Silvio Jesús
Reyes Parra, Paola Diana
dc.subject.none.fl_str_mv RI13
topic RI13
description Descripción: El curso de Derecho de los Tratados está planteado para profundizar el estudio del Derecho Internacional Público (DIP) en lo que respecta al régimen jurídico de los Tratados y como éstos operan en el contexto de la sociedad mundial integrada por Estados, Organizaciones Internacionales, y personas naturales y jurídicas. Se analizarán distintos elementos doctrinarios sobre los Tratados como una de las fuentes primordiales del DIP, entre otros, su definición; clasificación; proceso de Celebración y entrada en vigor; observancia, aplicación e interpretación; reservas; nulidad, terminación, suspensión; enmienda y modificación de los Tratados. Se tendrá como referencia las pautas codificadoras de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (1969). Asimismo, se examinarán las relaciones entre el Derecho Internacional y el Derecho interno, incluyendo la conclusión y jerarquía de los Tratados en el Derecho Constitucional peruano. Simultáneamente, se complementará el estudio a través de la investigación y discusión de casos para apreciar cómo funcionan los Tratados en la práctica, así como las diferencias con otras fuentes del DIP. Propósito: El curso está diseñado con el propósito de que el estudiante analice desde una perspectiva jurídica e interdisciplinaria, la negociación, aplicación y validez de los Tratados en el ámbito de las relaciones internacionales. Se adquirirá la aptitud para analizar la regulación general y particular de los mismos como instrumentos que generan derechos y obligaciones entre los sujetos del DIP y el papel fundamental que tienen para promover, a través de la cooperación internacional, una amplia gama de asuntos de interés común de los Estados y otros sujetos del DIP, como los siguientes: paz y seguridad internacionales; solución pacífica de controversias; desarrollo sostenible; democracia y derechos humanos; comercio internacional; salud y bienestar; etc. Todo ello permitirá que el futuro egresado de la carrera de Relaciones Internacionales aplique los 1conocimientos adquiridos sobre los Tratados a través del manejo de la información, análisis y apreciación crítica de los mismos. Las materias abordadas en el curso contribuyen directamente al desarrollo de la competencia específica de Perspectiva Local y Global (nivel 2). Tiene como requisito el curso de (DE250) Teoría Constitucional y Política.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T05:59:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T05:59:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/681371
url http://hdl.handle.net/10757/681371
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681371/3/RI13_Derecho_de_los_Tratados_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681371/2/RI13_Derecho_de_los_Tratados_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681371/1/RI13_Derecho_de_los_Tratados_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 08309dcdcdc32510f7527750157d817f
db28d360e83e44a972129dc63527bad0
b64d0a31b82de98f169df096aa7b6366
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066102558261248
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).