Derecho de los Tratados - RI13 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Derecho de los Tratados está planteado para profundizar el estudio del Derecho Internacional Público (DIP) en lo que respecta al régimen jurídico de los Tratados y como éstos operan en el contexto de la sociedad mundial integrada por Estados, Organizaciones Internacionales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mezarina García, Silvio Jesús, Reyes Parra, Paola Diana
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681381
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RI13
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de Derecho de los Tratados está planteado para profundizar el estudio del Derecho Internacional Público (DIP) en lo que respecta al régimen jurídico de los Tratados y como éstos operan en el contexto de la sociedad mundial integrada por Estados, Organizaciones Internacionales, y personas naturales y jurídicas. Se analizarán distintos elementos doctrinarios sobre los Tratados como una de las fuentes primordiales del DIP, entre otros, su definición; clasificación; proceso de Celebración y entrada en vigor; observancia, aplicación e interpretación; reservas; nulidad, terminación, suspensión; enmienda y modificación de los Tratados. Se tendrá como referencia las pautas codificadoras de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (1969). Asimismo, se examinarán las relaciones entre el Derecho Internacional y el Derecho interno, incluyendo la conclusión y jerarquía de los Tratados en el Derecho Constitucional peruano. Simultáneamente, se complementará el estudio a través de la investigación y discusión de casos para apreciar cómo funcionan los Tratados en la práctica, así como las diferencias con otras fuentes del DIP. Propósito: El curso está diseñado con el propósito de que el estudiante analice desde una perspectiva jurídica e interdisciplinaria, la negociación, aplicación y validez de los Tratados en el ámbito de las relaciones internacionales. Se adquirirá la aptitud para analizar la regulación general y particular de los mismos como instrumentos que generan derechos y obligaciones entre los sujetos del DIP y el papel fundamental que tienen para promover, a través de la cooperación internacional, una amplia gama de asuntos de interés común de los Estados y otros sujetos del DIP, como los siguientes: paz y seguridad internacionales; solución pacífica de controversias; desarrollo sostenible; democracia y derechos humanos; comercio internacional; salud y bienestar; etc. Todo ello permitirá que el futuro egresado de la carrera de Relaciones Internacionales aplique los 1conocimientos adquiridos sobre los Tratados a través del manejo de la información, análisis y apreciación crítica de los mismos. Las materias abordadas en el curso contribuyen directamente al desarrollo de la competencia específica de Perspectiva Local y Global (nivel 2). Tiene como requisito el curso de (DE250) Teoría Constitucional y Política.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).