Tutela jurisdiccional efectiva y derecho a la identidad del menor en la impugnación de paternidad

Descripción del Articulo

Se analizará una sentencia casatoria, referida a una demanda de impugnación de paternidad, bajo el artículo 399 del Código Civil, por parte de quien inicialmente efectuó reconocimiento de paternidad. En ese contexto, la primera y segunda instancia declararon improcedente la demanda por imposibilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Padilla, Leidy Livia, Herrera Villena, Jazmin Jusely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671301
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impugnación de paternidad
Tutela jurisdiccional efectiva
Derecho a la identidad estática
Derecho a la identidad dinámica
Legitimidad para obrar
Paternity challenge
Effective jurisdictional protection
Right to static identity
Right to dynamic identity
Legitimacy to act
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Se analizará una sentencia casatoria, referida a una demanda de impugnación de paternidad, bajo el artículo 399 del Código Civil, por parte de quien inicialmente efectuó reconocimiento de paternidad. En ese contexto, la primera y segunda instancia declararon improcedente la demanda por imposibilidad jurídica y falta de legitimidad para obrar respectivamente; sin embargo, la Corte Suprema consideró que la pretensión se sustentó en el derecho a la identidad, por lo que se ordenó se emita nuevo pronunciamiento. Siendo así, se tiene como tema de investigación establecer la relación existente entre el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en la impugnación de paternidad por parte de las personas que reconocen la filiación de paternidad y el respeto por el derecho a la identidad de los menores. Para ello se recurrió a la doctrina, la jurisprudencia de la Corte Suprema y del Tribunal Constitucional, considerando el marco jurídico internacional, constitucional y legal (Convenciones Internacionales). Por último, considerando la información obtenida se propone como conclusión que, la impugnación de paternidad al amparo del artículo 399 de Código Civil inicialmente podría considerarse que, no otorga legitimidad para obrar activa al padre que reconoce la paternidad; sin embargo, esta norma debe interpretarse en armonía con el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y el derecho a la identidad de la menor, lo que permitiría que el juez pueda dar trámite a la demanda y que al analizar la pretensión tutele los intereses de la menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).