Propuesta de mejora en la empresa Línea 3D Mobiliario para incrementar el nivel de servicio.

Descripción del Articulo

Línea 3D Mobiliario, es una empresa que se dedica a la producción y venta de sillas de diversas variedades. En este momento, la empresa tiene como problema inicial el bajo nivel de servicio por el incumplimiento de la demanda en el periodo 2022. Por tal razón, el propósito de este estudio es formula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mijahuanca Villalobos, Deily, Jiménez Castro, Silvia Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669106
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos estandarizados
Nivel de servicio
SLP
Y plan de capacitación
Service level
Standardized methods and training plan
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Línea 3D Mobiliario, es una empresa que se dedica a la producción y venta de sillas de diversas variedades. En este momento, la empresa tiene como problema inicial el bajo nivel de servicio por el incumplimiento de la demanda en el periodo 2022. Por tal razón, el propósito de este estudio es formular propuestas de mejora en su proceso productivo para incrementar su nivel de servicio. Se tuvo como evidencia que las razones por la cual generan el bajo nivel del servicio fue la ausencia de procedimientos estandarizados, no tener un detalle de los puestos de trabajo, carencia de una distribución de planta adecuada, ineficiente abastecimiento de la materia prima y falta de personal polivalente, estas generan actividades improductivas del 38.97% generadas por el transporte de 80.4 metros en el proceso de producción ; el cuello de botella se encuentra en el proceso de soldadura con 8.97 minutos y la carencia de personal capacitado, genera una pérdida económica de S/87,412.00 soles por los pedidos no atendidos al año, esto incluye el costo de producción más la utilidad perdida por la venta no realizada. Se propuso la mejora del proceso de producción mediante la implementación de herramientas como el SLP para mejora de la distribución de la planta, métodos estandarizados de trabajo, programación y control, por último, implementar un plan de capacitación para tener un personal polivalente. La implementación de estas propuestas permitirá incrementar el nivel de servicio de un 79.76 % a un 100%. Se evaluaron 3 escenarios el optimista, probable y pesimista en el cual se obtuvo un costo beneficio de 1.11, 1.10 y 1.09 respectivamente indicando que nuestra propuesta bajo un escenario probable será rentable y se recupera en 8.2 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).