Alquila.PE

Descripción del Articulo

El presente proyecto es una plataforma web de alquiler de objetos que busca satisfacer las necesidades de dos perfiles de usuarios, las que quieren alquilar sus objetos y le dan poco uso para lograr ingresos adicionales y las personas que necesitan dicho objeto y desean contar con él sin la inversió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Huamani, Joel Ciro, Carrera Gonzales, Helen Giuliana, Diaz Fernández, Blanca De Fátima, Espinal Reyes, Ytalo Rodrigo, Palomino Miranda, Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660599
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma virtual
Hogar
Tecnología
Publicidad
Alquiler
Anunciantes
Virtual platforms
Home
Technology
Advertising
Rental
Advertisers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto es una plataforma web de alquiler de objetos que busca satisfacer las necesidades de dos perfiles de usuarios, las que quieren alquilar sus objetos y le dan poco uso para lograr ingresos adicionales y las personas que necesitan dicho objeto y desean contar con él sin la inversión para comprarlo.  Para ello, se ha identificado un público entre los 25 a 55 años que pertenecen al nivel socioeconómico B, C y D de Lima Metropolitana. Como resultado el modelo de negocio se llamará Alquila.pe, una plataforma web online, estructurada y diseñada con diferentes categorías, como: herramientas, hogar, equipos para eventos, tecnología y demás. Cuenta con una sección para anunciantes (socios) que les permite colocar sus objetos en exhibición y mostrará un catálogo de las categorías con objetos que se ofrecerán, la segunda función de la plataforma es para los clientes (usuarios) que están en búsqueda de un objeto y pueden revisar los catálogos cargados para su elección. Asimismo, dentro del portal web se ofrecerá el servicio de recojo y entrega a domicilio. El cual consta de una tarifa fija por producto según el destino, la cual será asumida por el usuario solicitante. Este servicio de Courier será bajo una alianza estratégica con el proveedor de valija, lo cual permitirá adquirir un ingreso adicional en todo el proceso transaccional.      De esta manera, el modelo de negocio está ideado para satisfacer ambas necesidades, aquellas personas que cuentan con objetos de poco uso y no saben qué hacer con ellos y aquellos que requieren un objeto solo para un uso temporal. Asimismo, se presenta como una oportunidad de generar ingresos extras para aquellos clientes que cuentan con objetos en desuso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).