Plataforma virtual de alquiler de artículos de salud, tecnología y deportes: Alquila.com

Descripción del Articulo

El presente proyecto es una plataforma web virtual de alquiler de productos, busca satisfacer la necesidad de dos tipos de personas. Primero, las que tienen sus cosas almacenadas y no las utilizan con frecuencia provocando que estos objetos lleguen a deteriorarse por la falta de uso. Segundo, las pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Alvarez, Jorge Hendrik, Oroya De la Cruz, Luis Angel, Osorio Tuanama, Jennyfer Esther, Rodriguez Navarrete, Kevin Aldrin, Rodriguez Vilcapoma, Dina Nayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659850
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alquiler de artículos
Deporte
Plataforma virtual
Plan de negocio
Rental items
Sport
Virtual platform
Business plan
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto es una plataforma web virtual de alquiler de productos, busca satisfacer la necesidad de dos tipos de personas. Primero, las que tienen sus cosas almacenadas y no las utilizan con frecuencia provocando que estos objetos lleguen a deteriorarse por la falta de uso. Segundo, las personas que deseen adquirir algún producto sin la necesidad de comprarlos ya que muchas de ellas no cuentan con los recursos o consideran que no vale la pena adquirirlos porque solo lo usaran esporádicamente. Nuestro modelo de negocio busca solucionar el problema de estos dos tipos de perfiles, que el primero logre ganar un ingreso extra poniendo en alquiler sus objetos guardados que ya no usa y el segundo que reciba el producto que necesita y no busca comprarlo. Alquila.com, es una plataforma web online, estructurada y diseñada con diferentes categorías salud, tecnología y deportes, cuenta con una sección para anunciantes que les permite colocar sus productos en exhibición y hacer un catálogo de éstos en nuestras 3 secciones, la segunda función de la plataforma es para los usuario clientes que están en búsqueda de un producto y pueden revisar los catálogos cargados para su elección. Respecto a los resultados mediante los anuncios publicitarios, estos superaron las expectativas como se podrá visualizar más adelante en el desarrollo del trabajo, además la ciudad con mayor interés en esta propuesta de negocio es el departamento de Lima. Es por ello, que se buscará captar mayor atención a esta ciudad con innovadoras estrategias publicitarias. Con esta información se afirma que el proyecto de negocio es viable y tendrá un margen de aceptación positivo. Finalmente, para cumplir con los objetivos de nuestro proyecto, utilizaremos una estrategia de precios que nos permitirá seguir una ruta y un lineamiento fundamentales para la fijación de precios iniciales y a lo largo del ciclo de vida de nuestro servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).