Intervenciones En Sistemas Familiares - PS289 - 202302
Descripción del Articulo
Intervenciones de Sistemas Familiares es un curso dirigido a los estudiantes de 9no ciclo de la carrera de Psicología. Se ha organizado este curso para que, a través del análisis de casos clínicos, el estudiante pueda diseñar intervenciones en sistemas familiares desde el enfoque sistémico. Se consi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680933 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PS289 |
Sumario: | Intervenciones de Sistemas Familiares es un curso dirigido a los estudiantes de 9no ciclo de la carrera de Psicología. Se ha organizado este curso para que, a través del análisis de casos clínicos, el estudiante pueda diseñar intervenciones en sistemas familiares desde el enfoque sistémico. Se considerarán dentro de este paradigma los modelos estratégico, estructural y narrativo. El curso busca que el estudiante identifique los conceptos fundamentales, técnicas y estrategias de intervención de cada uno de cada uno de los modelos propuestos, con el fin de poder diseñar un plan de intervención adaptado a la problemática presentada en los sistemas familiares. El curso desarrolla las competencias generales: pensamiento innovador y pensamiento crítico en nivel 3; y competencias específicas de evaluación y diagnóstico e intervención ambas en nivel 3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).