Imagen Y Comunicación 2 - DG289 - 202302

Descripción del Articulo

Curso teórico-práctico de la carrera de Diseño Profesional Gráfico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo. Este curso se concentra en el estudio de las características y la aplicación de los códigos visuales, identificando la importancia del medio, la síntesis gráfica y el estudio de la forma y la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alor Suarez, Nathaly Victoria, Ayuni Chea, Christian, Díaz Cuadros, Catherine María, Gordillo Pacheco Benavides, Ana Maria, Higuchi Matsuda, Gianmarco, Hosoya Komatsudani, Aaron Alexis, Malla Alcalde, Dante Andres, Malpica Molina, Veronica Carla, Millán Pinzon, Esteban, Moya Martinez, María Eugenia, Segura Zurita, Jorge Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678048
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DG289
Descripción
Sumario:Curso teórico-práctico de la carrera de Diseño Profesional Gráfico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo. Este curso se concentra en el estudio de las características y la aplicación de los códigos visuales, identificando la importancia del medio, la síntesis gráfica y el estudio de la forma y la contraforma con el fin de comprender y poner en práctica estrategias que optimicen la comunicación con el receptor. El estudiante construye un sistema de íconos con fines comunicativos puntuales a partir de un proceso de diseño basado en una investigación profunda del tema a trabajar, de las cualidades de la imagen asociada a este y de los elementos de comunicación que confluyen en el proyecto. El curso tiene como prerrequisito Imagen y Comunicación 1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).