Análisis de los elementos discursivos-periodísticos en las portadas de los diarios Depor y El Bocón durante la participación de la Selección Peruana de Fútbol en los procesos clasificatorios a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se propone determinar cómo fue la construcción discursivo-periodística en las portadas de los diarios deportivos Depor y El Bocón, durante la cobertura de los procesos clasificatorios de la selección peruana de fútbol a las Copas del Mundo de Brasil 2014 y Rusia 2018. Ambos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ángeles Rivera, Gabriel Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655050
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo deportivo
Análisis del discurso
Prensa escrita
Fútbol
Sports journalism
Speech analysis
Newspapers
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se propone determinar cómo fue la construcción discursivo-periodística en las portadas de los diarios deportivos Depor y El Bocón, durante la cobertura de los procesos clasificatorios de la selección peruana de fútbol a las Copas del Mundo de Brasil 2014 y Rusia 2018. Ambos medios presentan diferencias en sus relatos, lo que es materia de estudio de este trabajo. Durante el primer proceso mundialista, el equipo peruano no clasificó, pero sí logró su meta cuatro años después. Por ello, la intención es evaluar el discurso periodístico durante este periodo, al que hemos denominado “la década de recuperación del fútbol peruano”. En función de los conceptos de discurso periodístico y su particular acercamiento deportivo, se definen las variables de estudio para comparar las portadas de ambos diarios: los elementos presentes y visibles (titular, texto y fotografías) y el comportamiento que se evidencia en ellos (la postura, la intención y el nivel informativo). Para este estudio, se analizan un total de 68 portadas, que corresponden al día posterior de cada partido clasificatorio (34 partidos en total), ya que la novedad del resultado permite apreciar de mejor manera la construcción periodística. La conclusión es que, frente a la profundidad, los detalles, la intención emotiva y optimista del diario Depor, El Bocón prefiere la brevedad, la seriedad y cierta superficialidad en la cobertura de portada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).