Jefe de hogar y salud del niño: Una aproximación desde la diferencia de género
Descripción del Articulo
Esta investigación ahonda en los argumentos que desafían el supuesto de pool de recursos en los estudios sobre economía familiar. La literatura revisada presenta a las preferencias y utilidades individuales de los miembros del hogar como principales factores de efectos diferenciados; sin embargo, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668233 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía familiar Economía del hogar JUNTOS Emparejamiento por puntaje de propensión Salud infantil Family economy Home economics Propensity score matching Child's health http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Esta investigación ahonda en los argumentos que desafían el supuesto de pool de recursos en los estudios sobre economía familiar. La literatura revisada presenta a las preferencias y utilidades individuales de los miembros del hogar como principales factores de efectos diferenciados; sin embargo, el género del jefe de hogar y los ingresos no salariales percibidos por este son argumentos recurrentes en los estudios presentados. Con ello, este trabajo busca evaluar el impacto de un ingreso por transferencia monetaria condicionada, como el percibido a través del programa JUNTOS, en un indicador de bienestar del hogar: la salud del niño. Además, se realiza un análisis por grupos de los hogares con jefe de hogar y con jefa de hogar, para incluir el análisis diferenciado por género. A través de la metodología de emparejamiento por puntaje de propensión (propensity score matching), se utilizaron variables de control que hicieron comparables los hogares urbanos beneficiarios y no beneficiaros del programa JUNTOS, obteniendo como resultado un efecto diferenciado del ingreso percibido para el caso de las jefas de hogar, quienes presentaron un mayor índice de salud del niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).