La comparación entre televisión tradicional y vía streaming entre los jóvenes de Lima Metropolitana]
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza las características del contenido que generan los principales canales de televisión moderna en el Perú y los diferentes servicios de streaming que existen en la actualidad, todo parte desde la perspectiva de los jóvenes de Lima metropolitana. De igual man...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661002 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661002 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Streaming Consumidor Televisión Contenido de programa Joven Consumer TV Program content Young man http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación analiza las características del contenido que generan los principales canales de televisión moderna en el Perú y los diferentes servicios de streaming que existen en la actualidad, todo parte desde la perspectiva de los jóvenes de Lima metropolitana. De igual manera, se identificarán los gustos y preferencias con relación a los canales de televisión del país y las diversas plataformas de streaming que existen en la actualidad; esto permitirá saber cuales son las prioridades de los jóvenes entre ambas opciones. Este trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar las preferencias del consumidor en base a los diferentes creadores de contenido que existen en la actualidad, tales como la televisión moderna y las plataformas de streaming. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).